Hace escasos días, el 15 de agosto, se cumplieron ocho años de la partida física de Antonio Moltó Martorell un cubano con amplio historial en su quehacer como revolucionario, periodista, radiofonista y funcionario público; esto último, principalmente durante aquellos años en que presidió la Unión de Periodistas de Cuba, cargo que ocupó desde julio de 2013 hasta el día de su muerte. Quizá piensen que haré un recuento de todas las actividades en las cuales se desempeñó. Nada tan lejos de mi propósito, porque prefiero recordarlo, sobre todo, como el…
Leer másCategoría: Desde la Cultura
JOEL JAMES: Cuando entrevistas a un roble
Cuando invité a Aníbal Joel James Figarola a la revista vespertina Imagen, en la emisora CMKC, casi al expirar la década de los noventa, sabía perfectamente con el carácter que trataría. Parte de aquellas ideas habían sido expresadas, de manera prístina, en libros como Vergüenza contra dinero, El Caribe entre el ser y el definir, Cuba: la gran Nganga y El caballo bermejo. El Coloquio “Joel James In memoriam”, vuelve otra vez a inaugurar el pensamiento de enero, a tocar la actualidad, convocado por la Casa del Caribe, de la…
Leer másCon Joel en la memoria
Va culminando el 2024 y junto a los preparativos por las festividades de fin de año, aquí en esta caribeña ciudad se ultiman todos los detalles para el Décimo Octavo Coloquio Internacional Joel James In Memoriam, a celebrarse del 10 al 13 de Enero del 2025. En la convocatoria dada a conocer a la prensa por los Directivos de la Casa del Caribe, institución que auspicia este evento, se plantea que la cita con un diseño multidisciplinario, favorece los estudios científicos vinculados con la diversidad cultural que florece en el …
Leer másOtorgan en Santiago Premio Memoria Viva en la categoría Personalidades a Leonor Palacios (Video)
El Instituto Cubano de Investigación Cultural Juan Marinello otorgó el PREMIO MEMORIA VIVA 2024 a la santiaguera Leonor palacios en la categoría personalidades. Leonor es una de las portadoras más activas de la cultura popular tradicional. Visitas: 77
Leer másSamuel Urquía Álvarez: “Estar al aire es un gran compromiso con mi país”
Su elegancia y exactitud, su voz profunda y su interpretación han marcado su andar, lo mismo en un dramatizado que en un noticiero radial, en una gala cultural o en un acto público. Él es la voz del centro, la voz dorada de la emisora provincial CMHW de Santa Clara, conocida por todos como la W. Y es también, por supuesto, el padre orgulloso de Cledy, Claudia y Amanda. Samuel Urquía Álvarez ostenta el Premio Nacional de Locución Violeta Casal otorgado por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba …
Leer másVladímir Martínez Savón: “EL VESTUARIO ES DE CRUCIAL IMPORTANCIA Y ELEMENTO DIFERENCIADOR DE LA PUESTA EN ESCENA”
Vladímir es un hombre apasionado, un espíritu inquieto. Profesor de diseño escénico y maquillaje, autor de varios textos sobre la temática, director artístico de la Compañía Tropicana Santiago y presidente de la sección de Artes Escénicas de la Unión de Escritores y Aristas de Cuba ( UNEAC) en Santiago de Cuba, tiene mucho que decir. Radio Siboney se acerca a su experiencia vital, a sus consideraciones sobre el diseño y el vestuario, a su relación con figuras míticas de la escena cubana. No puedes dejar de escucharlo… Visitas: 250
Leer másCasa del Caribe: Plataforma de nuestra identidad
Desde su fundación en 1982, la Casa del Caribe en Santiago de Cuba promueve, investiga, defiende y se ha constituido en plataforma de la cultura popular y tradicional de los pueblos del área. En pleno desarrollo de la cuadragésimo tercera edición del Festival del Caribe, comentamos su decisivo aporte… Visitas: 269
Leer másFranz Kafka, una rareza intelectual
Praga, 3 jul (Prensa Latina) Metamorfoseado, no por convertirse en un cucarachón como narra su novela corta «La Metamorfosis», sino porque Franz Kafka fue una especie rara que dejó una obra inconclusa, «El proceso», siendo su más famoso relato, publicado póstumamente. En el aniversario hoy de su natalicio (1883-1924), no pocos en su natal ciudad y en otros lugares del mundo celebran la existencia de este hombre tímido, paradigma de la filosofía de lo absurdo, con líneas ambiguas en su escritura, temas recurrentes pero con un tratamiento distinto al habitual.…
Leer más