LA MURALLA

Nicolás Guillén Para hacer esta muralla,tráiganme todas las manos:los negros, sus manos negras,los blancos, sus blancas manos. Ay,una muralla que vayadesde la playa hasta el monte,desde el monte hasta la playa, bien,allá sobre el horizonte. —¡Tun, tun!—¿Quién es?—Una rosa y un clavel…—¡Abre la muralla!—¡Tun, tun!—¿Quién es?—El sable del coronel…—¡Cierra la muralla!—¡Tun, tun!—¿Quién es?—La paloma y el laurel…—¡Abre la muralla!—¡Tun, tun!—¿Quién es?—El alacrán y el ciempiés…—¡Cierra la muralla! Al corazón del amigo,abre la muralla;al veneno y al puñal,cierra la muralla;al mirto y la hierbabuena,abre la muralla;al diente de la serpiente,cierra la…

Leer más

JUAN CLEMENTE ZENEA: “No busques volando inquieta…”

Juan Clemente Zenea  (1832-1871) es una de las figuras cimeras de la lírica cubana del siglo XIX. Insigne elegíaco, autor del célebre poema “Fidelia”, fue arrestado por el ejército colonial español y fusilado tras un juico innoble. Esta crónica rinde homenaje a su figura y visita su “tumba oscura y secreta” en el foso de la fortaleza de  San Carlos de La Cabaña. La pieza cuenta con la edición-musicalización de Jailer Cañizares. Visitas: 171

Leer más

CUBA y LOS CUBANOS

Eliades Acosta Matos El amor a Cuba por parte de los nacidos en este suelo nunca ha sido unánime. Ocurre en las mejores familias de todo el mundo, en las cuales coexisten patriotas y tránsfugas. Basta conocer, por ejemplo, las historias de México, España o Rusia para comprender que en ninguna época o lugar la respuesta de los nacidos en el mismo suelo ha sido una y la misma, a la hora de amar, odiar, defender o atacar su lar natal. No es para que los cubanos nos consolemos, sino…

Leer más

LORENZO JARDINES, custodio de la memoria

Lorenzo Jardines Pérez es un caballero infatigable que sabe que sin memoria no hay cultura. Investigador, escritor, amante de la música, vinculado a la Casa del Caribe y a las tradiciones más genuinas… nos ha recibido generosamente. Esta vez nos cuenta sobre su biografía en proceso acerca de Alejandro Almenares, leyenda viva de la música cubana. Le ofrecemos la conversación sin ediciones, tal cual ocurrió… Visitas: 148

Leer más

Corazones sinceros, no artimañas

El país necesita ayuda, como antes lo necesitaron otros, con la agravante de que estamos en una situación económica empeorada por el bloqueo, esas siete letras de intenciones funerarias, que muchos torean con la ligereza de un tozudo que no entiende, o no quiere entender Rolando Pérez Betancourt He repasado el panorama de la COVID-19 hasta nuestros días para constatar cómo, en diferentes momentos, hasta los países de mayores recursos han tenido (y siguen teniendo) profundas crisis que provocaron numerosas muertes. La muerte es una palabra mayor, y máxime cuando…

Leer más

Anuncian ganadores del Salón Internacional del Caribe 2021

La edición 40 de la Fiesta del Fuego convocó , como es tradición, al Salón Internacional del Caribe, uno de los espacios de más alta convocatoria en esta gran festividad. Los premios del Salón fueron para “Compañera de cama”, de la serie Memorias del subdesarrollo, de Jordano Sabater  Blanco, de la provincia de Matanzas en la categoría de fotografía y “La barca”, de Alejandra Añez, de Argentina en pintura. El tribunal, además, otorgó las menciones a “Por el Mar de las Antillas # 2”, de Roberto Vázquez de la Fe,…

Leer más

Presentes tambores garífunas en Festival del Caribe

 Como parte de la 40 edición del Festival del Caribe, que desde el pasado día tres se realiza en Santiago de Cuba de manera online, participantes e internautas tendrán la oportunidad de acercarse a la cultura garífuna, y dentro de ella la música. Ello se debe a que esta constituye un elemento distintivo de la cultura de Belice, país al que se dedica la Fiesta del Fuego. Un primer momento ya pudo ser disfrutado en la misma jornada inaugural del evento, cuando el destacado percusionista beliceño Joshua Arana ofreció una conferencia sobre los tambores garífuna. Los garífuna son…

Leer más