Comienza hoy I TALLER ESTUDIOS LITERARIOS DEL CARIBE, dedicado a dos leyendas

El legado y la obra de dos leyendas de las letras del Caribe, el cubano Jesús Cos Causse y el barbadense Edward Kamau Brathwaite ​ resulta la cobija perfecta del I Taller Estudios Literarios del Caribe, que se inicia hoy en el 40. Festival del Caribe, que se genera esta vez de manera virtual desde Santiago de Cuba. El escritor y promotor cultural Yunier Riquenes, coordinador del encuentro, declaró que este da continuidad a lo que hicieron los fundadores de la Casa del Caribe, que siempre le dieron importancia y…

Leer más

Artes plàsticas y percusiòn beliceña en inicio del 40 Festival del Caribe

El perfil en Facebook de la Casa del Caribe y el sitio alojado en la dirección www.festivaldelcaribe.net ya anuncian las primeras actividades con que iniciará este sábado tres de julio la Fiesta del Fuego. Con una edición completamente desde las plataformas digitales, la inauguración de la muestra Amar, del artista visual santiaguero Alberto Lescay, y la conferencia del percusionista beliceño Joshua Arana como parte del Coloquio El Caribe que nos une, serán algunos de los momentos que protagonizarán la jornada inicial del evento. Más información con la periodista Dariela Gámez…

Leer más

FIESTA DEL FUEGO-Memorias (II) / Tres mujeres del Caribe

Uno de los grandes acontecimientos artísticos en la historia de la Fiesta del Fuego fue el espectáculo Tres mujeres del Caribe que unió a la puertorriqueña Lucecita Benítez, la dominicana Sonia Silvestre y la cubana Sara González, en la celebración de 1989. Fue una descarga emocional que llegó a otras partes del país y que inspiró el documental “Como una sola voz” de Miriam Talavera ¿Qué me dice si levantamos el velo del tiempo? Esta crónica es una vuelta. La edición y musicalización corrió a cargo de nuestro incansable colaborador…

Leer más

Libro Palabras a los intelectuales disponibles en formato e-book

El libro Palabras a los intelectuales, compilación realizada por la Casa Editora Abril llega por primera vez en formato e-book, y también vuelve a la vida de papel por cuarta ocasión. Disponible en el sitio digital Cubaliteraria, palpita en un momento especial por cumplirse este mes de junio 60 años de aquellos tres encuentros de Fidel Castro con creadores en la Biblioteca Nacional, cuya intervención final es considerada plataforma fundamental de la política cultural cubana. La obra incluye la transcripción de las palabras del líder histórico de la Revolución, las intervenciones realizadas por…

Leer más

PALABRAS A LOS INTELECTUALES, 60 AÑOS

Hace 60 años, el último día de junio y en los albores del proceso que nacía en Cuba, un joven Fidel Castro pronunció un discurso en la Biblioteca Nacional José Martí que la posteridad ha sancionado como Palabras a los intelectuales. La profesora y ensayista Daysi América Cué Fernández, y la actriz Fátima de la Caridad Patterson Patterson, directora de Estudio Teatral Macubá y Premio Nacional de Teatro, se refieren a esas ideas. Radio Siboney lo pone a su disposición… Visitas: 104

Leer más

Chano Pozo y la novela de su vida

Una interesante y profusa investigaciòn de la Filòloga y escritora Rosa Marquetti nos presenta la Editorial Oriente, sello insigne de Santiago de Cuba que este 2021 llega a sus 50 años de creado, en las pàginas de Chano Pozo. La vida (1915 – 1948), un volumen revelador de la existencia casi novelesca de ese genio de la mùsica cubana.  Si se acerca a este libro conocerà, por ejemplo, que Chano Pozo era feo, feísimo: eso decían hasta las mujeres, que se agolpaban en la puerta de la emisora RHC Cadena Azul esperando verlo salir para que las invitara a salir.  No sabía leer…

Leer más

FIESTA DEL FUEGO-Memorias (I) / “El día que entrevisté a la Luna”

Es una werken, una mensajera, una mapuche: mapu (tierra) y che (gente).  Ha viajado por Europa y América, por el mundo, llevando el espíritu de su gente. Ella ha fundado en Temuco, al sur de Chile, la Casa de Arte Mapuche y la revista Mapu Ñuke. Le gusta pintar rostros y volcanes. “Soy Rayén Kvyeh en mapuche, que quiere decir Flor de Luna, porque nací en primavera”. Así nomás confiesa. Dice que su pueblo es capaz de darlo todo por amistad o por amor, y por eso quiere a Cuba.…

Leer más

Convocan al 7mo Simposio Nacional de Patrimonio Sonoro

El Proyecto de Preservación del Patrimonio Sonoro, con sede en la provincia Ciego de Ávila, convoca a la 7ma edición del Simposio Nacional de Patrimonio Sonoro que se realizará de manera virtual del 18 al 20 de agosto de 2021 y estará dedicado al 60 aniversario del documento sonoro Palabras a los Intelectuales; a los 50 años del Museo Nacional de la Música (Cuba); al 35 aniversario de la Asociación Hermanos Saíz; y a los 30 años de la Fundación Nicolás Guillén. En el evento podrán participar musicólogos, realizadores de…

Leer más