La Habana, 30 de may (ACN) Con un llamado a profundizar en el estudio y la aplicación del pensamiento de Antonio Gramsci en el contexto latinoamericano, terminará hoy en la Casa de las Américas el III Coloquio Latinoamericano y Caribeño de Estudios Gramscianos. Organizado por la Red Latinoamericana y Caribeña de Estudios Gramscianos, el Instituto Cubano de Investigación Cultural Juan Marinello (ICIC) y la institución cultural sede, el encuentro forma parte de una agenda más amplia dedicada a revisar la vigencia e impacto del legado gramsciano en América Latina…
Leer másAmplia y querida la huella de José Martí en Estados Unidos
Washington, 30 may (Prensa Latina) La presencia del Héroe Nacional de Cuba, José Martí, en Estados Unidos, donde vivió durante 15 años, es muy amplia, extensa y querida, afirmó el historiador y coleccionista cubanoamericano Emilio Cueto Hay huellas de Martí en 48 estados, en todos se pueden encontrar sus Obras Completas en bibliotecas y además en 22 de ellos existen bustos, plazas con su nombre, calles, objetos materiales de productos con su efigie, explicó Cueto a Prensa Latina, minutos después de un interesante conversatorio sobre la vida del Apóstol en…
Leer másAcogerá provincia de Cuba XVI Festival Atenas Rock
Matanzas, Cuba, 30 may (Prensa Latina) Del 26 al 28 de junio venideros, la cubana provincia de Matanzas acogerá la XVI edición del Festival Atenas Rock, el evento más importante del género en el país. Bajo el auspicio de la Asociación Hermanos Saíz, la cita reunirá a más de quince bandas entre foráneas y cubanas que defenderán el género por varias arterias de la ciudad de Matanzas. De acuerdo al programa oficial del evento, el mismo tendrá en el espacio Entre Puentes de la urbe yumurina su sede principal con…
Leer másChina lista para feriados y viajes por Festival del Bote del Dragón
Beijing, 30 may (Prensa Latina) China se alista hoy para las vacaciones del Festival del Bote del Dragón, cuando se espera que el movimiento interregional involucre a 687 millones de personas, un aumento interanual del 7,7 por ciento. Según el Ministerio de Transporte, el tráfico diario promedio en las carreteras del país alcanzará unos 40,7 millones de vehículos, un tres por ciento más que en 2024. El primer día del feriado, 31 de mayo, será el pico de movilidad con cerca de 38 millones de viajes. El tráfico de vehículos…
Leer másAcciones de verano en la Casa Dranguet reafirman su singular objeto
La instrucción no es una simple necesidad, ni algo que quede inerte, sino inevitable, progresiva y acorde con el desarrollo del ser humano y los requerimientos de la sociedad, premisa devenida inexorable en la obra social cubana. En Santiago de Cuba, al igual que en todo el país, el aprendizaje no se circunscribe a los centros escolares en cada año lectivo, sino que existe un interés permanente por el conocimiento en cualquier ámbito con la marcada intención de descubrir nuevos contenidos y emprendimientos, loables para elevar la cultura general. De…
Leer más“En casi todo nos parecemos los cubanos y los veracruzanos”
Honra mi modesta obra y alegra mi ya larga vida lo que hoy con este Honoris Causa me otorga la prestigiosa Universidad Veracruzana de Xalapa, en México. Poner en mis labios el nombre de México es exaltar las ciencias sociales donde la antropología exhibe su altar mayor. Ella entró en la historia con la misma vibración resonante de la música en un anfiteatro vacío. México, y particularmente esta casa de altos estudios, han abierto al mundo de las ciencias sociales caminos certeros y profundos de la antropología. A esta ciencia…
Leer másLibros toman por asalto Madrid en Feria Internacional
Madrid, 29 may (Prensa Latina) La 84 edición de la Feria Internacional del Libro de Madrid volverá a tomar por asalto a la capital de España, con una sinfonía de literatura en el emblemático Parque del Retiro. Será del 30 de mayo al 15 de junio y contará con numerosas actividades culturales, además de los coloquios literarios, como conciertos musicales, premieres de documentales, actividades infantiles y estrenos de audiolibros. Si bien el céntrico Retiro es la sede principal, autores de Iberoamérica, con presencia de participantes de México, Colombia, Argentina, Perú,…
Leer másPesar en Cuba por fallecimiento de reconocido cineasta Livio Delgado
La Habana, 29 may (Prensa Latina) El Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic) lamentó hoy en un comunicado el fallecimiento la víspera de Livio Delgado Camacho, uno de los más destacados directores de fotografía del país. Premio Nacional de Cine en 2019 y Premio Lucía de Honor, del Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara 2024, su obra está presente en películas representativas de la filmografía nacional. En 1961 comenzó a trabajar en el Icaic como asistente de cámara y en 1973 debutó como director de fotografía, trabajando…
Leer más