Enrique Bonne, esa leyenda

Él es una historia, un sello, una leyenda. A sus 94 años, exhibe el Premio Nacional de Música y el Premio Nacional de Televisión, así como un increíble manojo de anécdotas vinculadas al pentagrama, al carnaval, a la television, a los tambores. Es un consagrado con la disciplina de un alumno. Todavía es así. Respetuoso de todos, caballero, junto a su novia eterna y con un dueto que lo vinculó a otro irrepetible,Pacho Alonso. Sobre ese legado, sobre los intérpretes de Cuba y más alla que han hecho sus obras,…

Leer más

Desbloquéame: Un reclamo con letras de canción

Con una sonoridad contemporánea, discotequera, propia de los jóvenes de hoy en día, Raúl Torres ha convertido en canción el reclamo de todo un pueblo. Luego de un tiempo madurando la idea de llevar a la música un tema tan difundido como el bloqueo, el autor de canciones como Cabalgando con Fidel y Candil de nieve, por mencionar solo dos de las más conocidas, encontró el modo de expresar el sentimiento de los cubanos ante el bloqueo al que estamos sometidos. «Escribí la canción y me di cuenta enseguida de…

Leer más

NAVARRO LUNA: NO OS ASOMBRÉIS DE NADA

He tocado sus libros, he subido en silencio a los altos de la casa de Manuel Navarro Luna en Manzanillo. Conversé con su hija que me ha referido la entrega, la modestia, los versos siempre al lado de su padre. Ahora mismo la perla del Guacanayabo, con sus aguas tranquilas y polícromas, celebra una jornada de homenaje al insigne elegíaco que murió justo un 15 de junio de 1966. Había nacido en Jovellanos, Matanzas, en 1894. Tuvo oficios modestos. Desde muy joven se vinculó a las luchas por los obrreros…

Leer más

La poesía profética

La poesía es un rapto. Más que verso, es un espíritu. Es capaz de crear una atmósfera de lo épico y de lo íntimo. Incluso, es capaz de ser visionaria, profética, de adelantar con sus metáforas lo que todavía no es; pero que ella sabe olfatear en el aire,intuir más allá. La literatura cubana ha dado muestras de ello, en su especial relación con la historia. La poesía ennoblece cualquier desgarradura. Este es el especial tema que hoy pretendemos asir con palabras… Visitas: 175

Leer más

Silvio Rodríguez presenta este viernes 12, Para la espera, su más reciente producción musical en plataformas digitales

Tal como lo anunció en su blog Segunda Cita, el trovador Silvio Rodríguez dará a conocer  este 12 de junio, en las principales plataformas digitales, el disco Para la espera, tras haber lanzado con anterioridad los singles La adivinanza, Noche sin fin y mar, Viene la cosa y Danzón para la espera. Como explicó el propio músico Para la espera incluye algunas de las canciones que compuso en los últimos años. En todos los casos, dijo, son primeras versiones, realizadas poco tiempo después de haberlas compuesto. Los instrumentos y voces…

Leer más

La cultura en otra dimensión

La ciudad santiaguera, suroriental porción de Cuba donde las expresiones artísticas se muestran con absoluta espontaneidad, vive momentos únicos como consecuencia de la pandemia que azota a la humanidad en los cuales se readecuan las formas de creación y socialización de la cultura. Ejemplo de lo anterior son las jornadas de la 41 Semana de la Cultura Santiaguera, del 7 al 13 de junio, festejo cuya realización se programó desde una dimensión que facilita el pedido hecho a los ciudadanos de la Mayor de las Antillas: mantener el distanciamiento físico…

Leer más

Gana caricaturista cubano ARES Gran Premio en evento sobre COVID-19 en China

El caricaturista y pintor cubano Arístides Hernández (Ares), resultó ganador del Gran Premio del Concurso Internacional UYACC 2020 Anticoronavirus, realizado en China. Recién dado a conocer, el también ilustrador habanero explicó en exclusiva a Prensa Latina que en el concurso participaron más de siete mil obras, las cuales fueron enviadas por los autores al jurado en Beijing, sede de la competición, vía correo electrónico. En la convocatoria, los organizadores especificaron que el objetivo del evento era estimular los trabajos que mostraran las aristas más esperanzadoras vinculadas al enfrentamiento a esta…

Leer más

ROSITA FORNÉS: Ahora que bajas del escenario, ahora que subes para siempre…

Nunca olvido aquel diálogo en su propia casa donde me recibió sin poses de vedette. Nunca, su sinceridad. Nunca, aquel estoicismo de girar por todo el país a sus ochenta años con el espectáculo Vedettísima. Descubrir a la artista, al ser humano, a la cubana. Descorrer el velo tras los aplausos. Tenerla solo para mí, es una de esas experiencias que uno atesora para siempre. Ahora que a sus 97 años baja del escenario, ahora que sube para siempre a la memoria, llegan estos apuntes que cuentan con la edición…

Leer más