Entrevista a Reilys Griñán García, directora de Streaming Cuba. Así, con esas palabras, los usuarios han confesado la acogida que han tenido las transmisiones a través de la plataforma digital Streaming Cuba desde Santiago de Cuba, un salto en la proyección de la cultura cubana a través de las redes. Su directora, la joven y talentosa periodista, Reylis Griñán García, fue nuestra invitada a la revista “Música y algo más” de nuestra casa radial. Nuestra página pone este diálogo a su disposición Visitas: 641
Leer másEtiqueta: Cultura Cubana
Almeida: Cuarenta temas, es decir, cuarenta abrazos
Los meses de julio son tremendos en Santiago de Cuba. Hace 505 años surgió este caserío, este villorrio, esta ciudad. Fue aquí, en estas calles, donde se asaltó la historia aquella mañana de la Santa Ana. En la ciudad telúrica, indómita, encendida; donde una legión de guitarreros y poetas fundaron su Scala de Milán en corredores, bares, esquinas. Así, cantándole al amor ―y a su envés, el desamor― le cantaron al universo. Los meses de julio son tremendos, repito. Un día 5 de ese mes, en 1980, Juan Almeida dejó…
Leer másEL 26: Cuando paso por los muros de la historia…
El 26 de julio es el día en que se fundieron las ansias de rebeldía, la tradición popular del carnaval y las ansias de un pueblo. Todos los días paso por esos muros rumbo a mi casa. Donde hubo armas hoy solo pueden encontrarse lápices y sonrisas. Historia y actualidad se dan la mano en las calles de Santiago de Cuba. Aquella epopeya ha sido cantada. Siempre es 26. Visitas: 147
Leer más“Arriba a sus 5 Años de fundada, Casa de la Cerámica santiaguera”.
La Casa de la Cerámica de Santiago de Cuba, se inauguró en el 2015 como unas de las principales acciones culturales en ocasión del aniversario 500 de la séptima villa, con el objetivo de fomentar el trabajo cerámico – artístico en el oriente del país. Está ubicada en el reparto Vista Alegre de nuestra ciudad y posee varios salones expositivos. Como su nombre lo indica se dedica a la producción, comercialización y exposición de piezas de cerámica. Sus diversos proyectos no solo incluyen artistas profesionales, sino que también brinda la…
Leer másSantiago: remembranzas de carnaval
Si algo identifica a Santiago de Cuba es su carnaval. Un festejo declarado Patrimonio Cultural de la Nación, que hace mucho es carne y savia de su gente. Este julio, estos días en que las calles no podrán moverse a ritmo de la conga, el carnaval suena dentro de cada santiaguero. Es momento para recordar sus alegrías y sus tradiciones, esas que no necesitan reflectores, pues se resguardan como un tesoro en cada barrio. Que repiquen los tambores en este acercamiento de hoy. Foto: Juan Carlos Palomo ( Tomada de…
Leer másTELE REBELDE: Cuando Santiago salió a conquistar su imagen
El 22 de julio de 1968 se funda Tele Rebelde y el territorio oriental cubano, salió a buscar las imágenes de su territorio, a filmar a su gente, a aprehender su historia. Era su primera vez. Fueron héroes, preseverantes, artistas frente a las carencias. Ellos legaron a la memoria visual y afectiva, obras que no se borrarán jamás. Es la inspiración de hoy. Visitas: 462
Leer másRenace la cultura santiaguera a pesar de la Covid-19
La vida cultural en Santiago de Cuba se ha detenido o solo a cambiado de escenario. En tiempos de pandemia el sector en la sur oriental urbe se redimensiona y como se precisa, cambia de escenario. Y desde este comentario reafirmo que a la distancia de un clic, o la conquista de una aplicación se llega a lo más auténtico de las tradiciones culturales de esta tierra. El escenario virtual enriquece y aviva el imaginario creativo, nos hace cómplices de audiovisuales- en diferentes plataformas- dígase el teatro, la danza, la…
Leer más“Es Santiago de Cuba” una revista para celebrar 505 años de historia
Cercana a cumplir sus 505 años de fundada, en un contexto no muy favorable para grandes celebraciones por causa da la COVID-19, Santiago de Cuba sigue siendo historia y cultura. Características estas que serán descritas en una revista especial que han preparado de conjunto la productora audiovisual Lía Videos y el canal provincial TeleTurquino. Se trata de cinco emisiones que abarcan desde hoy hasta el viernes 24 del presente mes, víspera del festejo de una ciudad que sobre pasa los cinco siglos, pero que se renueva día a día. A…
Leer más