Renace la cultura santiaguera a pesar de la Covid-19

La vida cultural en Santiago de Cuba se ha detenido o solo a cambiado de escenario. En tiempos de pandemia el sector en la sur oriental urbe se redimensiona y como se precisa, cambia de escenario. Y desde este comentario reafirmo que a la distancia de un clic, o la conquista de una aplicación se llega a lo más auténtico de las tradiciones culturales de esta tierra. El escenario virtual enriquece y aviva el imaginario creativo, nos hace cómplices de audiovisuales- en diferentes plataformas- dígase el teatro, la danza, la…

Leer más

“Es Santiago de Cuba” una revista para celebrar 505 años de historia

Cercana a cumplir sus 505 años de fundada, en un contexto no muy favorable para grandes celebraciones por causa da la COVID-19, Santiago de Cuba sigue siendo historia y cultura. Características estas que serán descritas en una revista especial que han preparado de conjunto la productora audiovisual Lía Videos y el canal provincial TeleTurquino. Se trata de cinco emisiones que abarcan desde hoy hasta el viernes 24 del presente mes, víspera del festejo de una ciudad que sobre pasa los cinco siglos, pero que se renueva día a día. A…

Leer más

Leyendas/ ELECTO, es decir elegido

Electo Silva Gaínza (1928-2017) es un capítulo en la cultura cubana. Premio Nacional de Música, alcanzó la cima con el Orfeón Santiago y legó desde el arreglo y la composición, multitud de canciones imprescindibles. Él tenía la llave para fusionar lo culto y lo popular. Cuando alzaba las manos se hacía la música, lo mismo si se trataba de una inspiración de Valera-Lorca (Iré a Santiago), de Miguel Matamoros (Juramento) o de Nicolás Guillén (¿Puedes?). Lo conocí de cerca. Su pasión, su carácter, su casa. Estas son mis evocaciones de…

Leer más

Santiago de Cuba Rumbo a sus 505 años de existencia

Este 25 de julio la séptima villa del país cumplirá sus cinco siglos y un lustro de fundación y en medio de la Covid-19, sus autoridades y habitantes preparan hoy un homenaje que celebrará la fecha en su historia, cultura y tradición. Entre esos preparativos con vista al venidero 25 de julio, resaltan las cápsulas promocionales del Spot 505 aniversario, video que mostrará los lugares que resaltan la belleza e identidad de la ciudad de medio millón de habitantes. A este festejo se une también la Unión de Historiadores de…

Leer más

Santiago de Cuba es su gente que sabe mirar a los ojos

La Ciudad Héroe, indómita, la tierra caliente, la ciudad anfiteatro, la siempre fiel. Ciudad de trovadores, de puertas abiertas. Esa que desandamos día por día, pronto estará de aniversario. La recorremos con los recuerdos, con la historia, con las palabras. Ella es nuestra crónica de hoy Foto tomada de: https://www.estaentumundo.com Visitas: 100

Leer más

Convoca el Consejo Provincial de las Artes Escénicas a sus cursos de verano 2020

El consejo provincial de las artes escénicas de Santiago de Cuba, anunció la posibilidad vigente de que los interesados en participar en los talleres de verano 2020, ya puedan hacer sus inscripciones. Los talleres de Danzas populares y Danzas folclóricas estarán recibiendo las matrículas en el Teatro El Quijote. El de folclor Caribeño, expresión corporal y percusión cubana en el Teatro Heredia. Así como el de Baile, canto y percusión folclórica para niños y jóvenes de 9 a 15 años en la sede del Ballet folclórico Cutumba, ubicado en Trocha…

Leer más

Leyendas / Compay Segundo

Él nunca fue segundo de nadie en su repercusión y calidad; aunque hiciera una excepcional voz segunda. Fundador del dúo Los Compadres, décadas después se fue con sus Muchachos a regalar su estirpe, su música, su sonrisa. A los noventa años Máximo Francisco Repilado Muñoz (Siboney, Santiago de Cuba 18 de noviembre de 1907 — La Habana, 14 de julio de 2003) se convirtió en el músico más viejo del mundo, en un verdadero mito. Él es una de esas leyendas que he podido conocer y de las que hoy…

Leer más

Instructores de Arte Santiagueros, en un Verano Por la Vida

Integrantes de la brigada de instructores de Arte José Martí protagonizan muchas de las intervenciones culturales en la actual etapa veraniega, desarrolladas en varias comunidades del municipio Santiago de cuba con propuestas para todos los públicos. Thalía González Ávalos presidenta de la brigada de Instructores de Arte José Martí del territorio precisó: “Tenemos 27 escuelas abiertas que van hacer sede en cada comunidad, en ellas se realizarán talleres de creación y apreciación, llegarán al alcance niños, jóvenes y ancianos, es el objetivo de sus integrantes en las disímiles modalidades del…

Leer más