Por M.Sc. Miguel A. Gaínza Chacón
Santiago de Cuba, dic. 12.- Dos artistas: uno de Cienfuegos y otro de la localidad santiaguera de Contramaestre, obtuvieron el premio único compartido del 1. Salón Nacional de Humorismo Gráfico Sonría Compay, auspiciado por la Dirección Provincial de Cultura y el Consejo Provincial de las Artes Plásticas (CPAP) en esta ciudad.
Se alzaron compartidamente con el galardón, Osval Gutiérrez Gómez, de Cienfuegos, y el contramaestrense Andrés Batista Valdés.
También hubo menciones para Andro Peña Casanova, de Santiago de Cuba, y Antonio Segura Medina, de Las Tunas.
El jurado estuvo integrado por Onelio Escalona Vargas (Cari Care), Reynaldo Pagán Ávila, y Luisa María Ramírez Moreira, vicepresidenta del CPAP.

Esta es también obra ganadora, del cienfueguero Osval Gutiérrez Gómez
Con la entrega de los premios quedó abierto “Sonría Compay” en el Museo Casa Natal del poeta José María Heredia, en el centro histórico de Santiago de Cuba, donde quedarán en exhibición alrededor de 60 trabajos recibidos de Ciego de Ávila, La Habana, Las Tunas, Cienfuegos, y de varios municipios santiagueros.
Delbis Acosta Ortiz, con la doble función de subdirectora provincial de Cultura y presidenta del CPAP, y Román Emilio Pérez López “Chicho”, principal inspirador del certamen, asistieron al acto.
“Sonría Compay” es el primer salón de humorismo gráfico, luego del impás que por varios años dejó en esta ciudad, el bien recordado Con cascabeles en la punta.
Las caricaturas que participaron en busca del Premio Único fueron enviadas desde varios territorios cubanos por Raúl Leyva Pupo, Anibal Revé Navarro, José Antonio Matos Frómeta, Juan Antuch Beltrán, Orlando Barrechis Poveda y Luis Enrique Pérez Hechavarría.
También mandaron Isauro Salas Alfonso, Luis Rivero, Andrés Batista Valdés, Andro Peña Casanova, Abdel López Martí, Osval Gutiérrez Gómez, José Zorrilla Villalón, María de Antoms, Antonio Segura, Yoennis Batista del Toro y Onelio Escalona.
Precisamente, en la apertura Onelio hizo un monólogo especialmente humorístico, que junto a la actuación del Quinteto de Viento Santiago conformaron el segmento musical de la tarde, para dar paso a las palabras del poeta Reynaldo García Blanco, Premio Casa de las Américas.
Delbis y Luisa María añadieron que el 2. Salón de Humorismo Gráfico Sonría Compay tendrá lugar en Santiago de Cuba en 2020, cuando se espera aún mayor participación de todo el país.
- Realizan en Santiago de Cuba 7ma edición del Concurso Escaramujo - 24 marzo, 2023
- Edición 60 del Festival de la trova Pepe Sánchez llegó a su fin - 21 marzo, 2023
- Del 28 al 31 próximos, en Santiago de Cuba concurso Félix B. Caignet - 20 febrero, 2023
Visitas: 61