De como un niño comenzó a viajar por tierras exóticas sin salir de su habitación… En esa sección que estrena Radio Siboney digital, daremos lugar a la evocación, a la crónica. Es decir a ese género jíbaro que constituye una gema del periodismo. Una crónica es atmósfera por antonomasia. Es una gota destilada por mil filtros. Un do de pecho. El latido más que el corazón, la pincelada más que el cuadro, la ola más que el mar. Porque cronicar es salvar, esta vez nos remontamos a ese niño que…
Leer másCategoría: Desde la Cultura
DE LA TIERRA / Los eróticos mangos de El Caney
Por: Reinaldo Cedeño Pineda Los mangos tienen la carne firme, apretada. La miel se anticipa. El olor te penetra, te doblega. La naturaleza se esmeró, se deleitó, se apacentó en estos lares hasta caer rendida. Llegaron en un largo viaje desde Asia, pero la tierra feraz del Oriente de Cuba los detuvo aquí, los hizo suyos. Los mangos, especialmente los bizcochuelos que enseñorean la tierra de El Caney ―localidad aledaña a la ciudad de Santiago de Cuba―, no solo han sido deseados, sino hasta cantados. El arte, el lenguaje y…
Leer másEl MAESTRO, con sus palabras siempre
Por: Reinaldo Cedeño Pineda La luz que emana de su sabiduría, su profundidad y humanismo, nos ha de acompañar en estos dias procelosos como cobija perfecta. Una reflexión que nos acerca a la médula del pensamiento de José Martí (1853-1895), nuestro Héroe Nacional, a esa manera suya de adentrarse en acontecimienos y personajes, que todavía nos asiste… Visitas: 393
Leer más“Los quiero ver a todos”
Por: Katiuska Ramos Moreira Tener a un niño en casa en estos días de confinamiento es una suerte y una razón para mantenernos ocupados y alejar la rutina de nuestras vidas. Ana Miriam, mi sobrina de nueve años, me despertó hace unos días con una sonrisa hermosa y una pregunta que me sacó de entre las sábanas: “¿y aquí, cuándo comienza la fiesta? “ Recordé que era 4 de abril, cumpleaños de la Organización de Pioneros Josa Martí y me dispuse a ser su cómplice. Entre dibujos me recordó que…
Leer másLuis Carbonell: ” Estudiar, estudiar, estudiar…”
Por: Reinaldo Cedeño Pineda La escena es siempre un desafío que sólo los grandes saben estremecer. Ninguna figura mejor que la del santiaguero Luis Carbonell (1923 – 2014) para conmemorar este 27 de marzo el Día Mundial del Teatro. El periodista Reinaldo Cedeño Pineda, quien tuvo el privilegio de conocerlo, nos acerca al legado del Acuarelista de la Poesía Antillana… Visitas: 387
Leer másInauguran en Las Tunas Escuela Nacional de Clown
Por: Leidys María Labrador Herrera Recientemente fue inaugurada en Las Tunas la Escuela Nacional de Clown, un empeño que responde a la iniciativa del grupo Teatro Tuyo, insignia de este arte en el país, y que contó con el respaldo de otras importantes personalidades de la cultura. Visitas: 136
Leer másCubano Eliades Ochoa en concierto en Buenos Aires
Por: Prensa Latina El músico cubano Eliades Ochoa, integrante del grupo Buena Vista Social Club, regresará a Argentina con su cuarteto Patria en un concierto único en el Teatro Coliseo de Buenos Aires, previsto para el 3 de noviembre. Visitas: 103
Leer másPromueve actividades en el fin del verano Casa de Cultura Josué País
Por: Evelyn Lamarque Vega Santiago de Cuba, 27 ago.- Luego de casi dos meses de intensa actividad cultural va finalizando la etapa vacacional en Santiago de Cuba. Durante el período, la Casa de Cultura Josué País ha sobresalido por sus atractivas propuestas, las que continúan por estos días finales de agosto. Visitas: 210
Leer más