Uno de los retos cumplido por la Asociación Hermanos Saíz del territorio oriental en el inicio de este complejo año, debido a la enfermedad de la COVID-19, es el proyecto Literario “Tierra Adentro” 2021 dedicado al escritor Eduard Encina . Espacio que por vez primera se desarrolló a través de las principales plataformas virtuales para la interacción entre los jóvenes creadores de la institución. #AHSSantiagodeCuba #SeccióndeLiteratura #TierraAdentro2021, fueron sus etiquetas en grupos de WhatSapp y facebook. …
Leer másConvocado el Premio Nacional de Cine en su decimonovena edición
El Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) dio a conocer la convocatoria a la decimonovena edición del Premio Nacional de Cine 2021. Este galardón es otorgado anualmente a un creador cinematográfico vivo y residente en Cuba, que tenga vinculación con las distintas áreas de creación del séptimo arte, por su trayectoria y el conjunto de su obra, las que han de constituir un significativo aporte al desarrollo de la cinematografía y la cultura nacionales. El Premio tendrá en cuenta los logros más relevantes del artista, tanto por su trascendencia…
Leer másConvocan a jornada de teatro joven Repique por Mafifa
El Estudio Teatro Macumba, de Santiago de Cuba, convoca al la cuarta jornada de teatro joven Repique por Mafifa, a realizarse entre el 26 y el 28 de marzo venidero desde las plataformas digitales.Auspiciado por Consejo Nacional de las Artes Escénicas y otras instituciones del territorio, esta jornada de teatro joven se desarrolla en esta ciudad desde el año 2017, en el cual la directora del Grupo Teatro Macuba Fátima Patterson, recibió el Premio Nacional de Teatro. Visitas: 720
Leer másArriba el Septeto Santiaguero a su 26 aniversario
Este 2 de febrero el Septeto Santiaguero arribó a su cumpleaños número 26. Con un fecundo trabajo y un gran reconocimiento tanto en Cuba como en el resto del mundo, se encuentran en la preferencia de los amantes de la música popular bailable. Las condiciones epidemeológicas actuales le han impedido a la agrupación celebrar este aniversario por todo lo alto , pero su quehacer no se detiene. Las diferentes plataformas digitales han sido el espacio en el que, los que gustan de esta música contagiosa han podido mantenerse pendientes del…
Leer másCelebrará el Museo Emilio Bacardí Moreau su 122 aniversario
El Aniversario 122 del Museo Provincial Emilio Bacardí Moreau – el primero de carácter público fundado en la nación- será agasajado de forma diferente este 12 de febrero del 2021, por la enfermedad de la COVID-19. En homenaje al fundador que le da nombre a la institución se tiene la intención de actualizar la colección de más de 15 mil objetos de esa instalación. Ante la compleja situación epidemiológica que transita el municipio de Santiago de Cuba su colectivo reordena la rutina laboral y la investigación es una de las…
Leer másCancelada II Muestra Internacional de Cine Educativo
Ante la compleja situación epidemeológica por causa de la COVID-19 en Cuba y el mundo, se tomó la determinación de posponer la II Muestra Internacional de Cine Educativo para el 2022, según publicó Prensa Latina. El encuentro, que estaba previsto del 20 de marzo al 10 de abril del presente año, es convocado por la Red del Universo Audiovisual de la Niñez y la Adolescencia (Unial), perteneciente al Instituto Cubano de Investigación Cultural Juan Marinello. En un comunicado del equipo organizador se explicó que la decisión se ajusta al contexto…
Leer másLAS MARACAS MÁS GRANDES DE CUBA
Calle 5ta, número 32, poblado de Cuabitas, Santiago de Cuba. Es el lugar del taller de instrumentos musicales de Harlem Campos. Un cuarto de siglo apostando a la excelencia. Atravesamos el largo pasillo para ser testigos del acontecimiento. Toda la familia se emplea en poner el toque mágico a lo que sale de las manos. Nos vemos rodeado de güiros, maracas, baquetas, claves, pinceles, incluso cornetas chinas. Se exhiben con orgullo las fotografías de aquellos que han tocado alguna vez los instrumentos que aquí se fabrican, o que lo atesoran…
Leer másJOSÉ MARTÍ, el diálogo permanente con los cubanos
El 28 de enero de 1853 nació “una llama” en la calle de Paula, al decir de Mirta Aguirre. En su pensamiento, Gabriela Mistral apreció “la condición arcangélica donde radican su ternura y su fuerza”y Joel James “su futuridad palmaria”. Por si fuera poco, Cintio Vitier advirtió que Martí “se nos entra en el alma mucho antes de que hayamos podido comprender a cabalidad la trascendencia de su obra”.Esa capacidad de trascendencia, esa futuridad, esa relación permanente con los cubanos de hoy, son temas compartidos con un martiano esencial como…
Leer más