Santiagueros en la fiesta del disco cubano

Probablemente sea una opinión muy extendida que la música es la carta de presentación de lo cubano. No hay lugar, por remoto que nos parezca, por muy alejado de nuestra cultura que lo creamos, donde nunca se haya escuchado al menos una vez La guantanamera, o no sepan que el Son es un ritmo que proviene de este archipiélago a los que muchos conocen como la Isla de la Música.   Por eso no es exagerado afirmar que un Festival como el Cubadisco equivale a repasar una buena parte de nuestra identidad. A…

Leer más

Xiomara Gutiérrez Valera: Líder del Arte Cerámico en Santiago de Cuba

El arte del barro en la ciudad de Santiago de Cuba tiene la suerte y el orgullo de contar con una creadora, que ha consagrado su vida en el plano personal y profesional, a ese hermoso oficio hace varios años. Es la ceramista y escultora Xiomara Gutiérrez Valera, directora de la Casa de la Cerámica, ubicada en la avenida Manduley del Reparto Vista Alegre-fundada en el 2015 en saludo al 500 aniversario de la villa-, esa mujer que hace posible el estudio, divulgación, consolidación y desarrollo del arte cerámico en esta…

Leer más

Otorgan PREMIO NACIONAL AL RESULTADO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA a trabajo sobre desarrollo cultural comunitario (Cesca-Universidad de Oriente)

El desarrollo cultural comunitario: teoría y prácticas transformadoras  del Centro de Estudios Sociales Cubanos y Caribeños José Antonio Portuondo (Cesca) de la Universidad de Oriente, mereció el Premio Nacional al Resultado de la Investigación Científica 2020, otorgado recientemente por la Academia de Ciencias de Cuba. La Doctora Alicia de la Caridad Martínez Tena, una de las autoras principales, destacó la dimensión plural del concepto desarrollo cultural comunitario que legitima el estudio y el largo proceso de investigación de una obra colectiva que acompañaron instituciones académicas, culturales y gubernamentales. “La cultura…

Leer más

21 años de un concepto histórico: “Revolución”

En el año 2000 el primero de Mayo llegaba en un contexto particular de la historia de la nación cubana. Se había iniciado la batalla de Ideas librada por el pueblo cubano y fuerzas solidarias en todo el mundo por el regreso del niño Elián González, de los EE. UU., a lo que se sumó el encarcelamiento de los Cinco Cubanos en prisiones estadounidenses. La Tribuna abierta por el Día Internacional de los Trabajadores, en esa ocasión, sirvió de escenario para el discurso del Comandante en Jefe Fidel Castro en…

Leer más

BERTHA de los caminos…

¿Qué olas baten en tu garganta? ¿Qué gritos? ¿Qué montes te sostienen? ¿Qué soles te iluminan? ¿Qué espíritu te sopla los secretos, las angustias? Los tambores son como espejos, la yerba se despierta, el músculo se tensa. Tus apellidos suenan como un baobab erguido ante los vientos, tus apellidos son como largas huellas, como campanas. Bajo esas luces, Bertha, bajo el turbante, van mil lenguas de barracón, las alegrías arrancadas al látigo y al cepo, el canto poderoso, indoblegable. Conjunto Folklórico de Oriente, en el año de enero… El manantial…

Leer más

Culminó el evento Pensar a la zurda de la Asociación Hermanos Saíz en Santiago de Cuba

Del 27 al 30 de abril tuvo lugar el evento Pensar a la zurda organizado por la Asociación Hermanos Saíz de Santiago de Cuba. Realizado en esta ocasión, con una perspectiva multimedial, con Whatsapp como principal espacio de intercambio, y apoyado en otros espacios virtuales como Facebook, Twitter y la plataforma de audio Souncloud, fue el momento oportuno para el debate entre jóvenes. La periodista Dariela Gámez Paz nos amplía lo acontecido en las jornadas del encuentro. Visitas: 447

Leer más

Saludará el Día Internacional del Trabajo el sector de la cultura en Santiago de Cuba

Los trabajadores de la cultura del Municipio Santiago de Cuba se han declarado listos para las acciones por el 1º de Mayo, Día Internacional del proletariado mundial. Reconocimientos a colectivos destacados, a mujeres y hombres del sindicato por sobrecumplir su labor, bajo el procedimiento de medidas sanitarias por la enfermedad de la COVID-19, son algunas de las acciones que muestran la responsabilidad y abnegación ante el trabajo. La periodista Yadira González Otero con los detalles. Visitas: 446

Leer más

Participó Vocal Divas en la Cumbre de Jazz de Kansas City

El Quinteto vocal Divas fundado en Santiago de Cuba en abril del 2000 y devenido el primero de su tipo creado en la provincia, es reconocido por cultivar el repertorio del cancionero tradicional y más contemporáneo, cubano y latinoamericano; y composiciones del repertorio universal de diferentes épocas y estilos, con un tratamiento vocal a capella. recientemente fue escogido para participar en la Cumbre de Jazz de la Universidad de Kansas City. La periodista Dorellis Estiú Cantillo con los detalles. Visitas: 38

Leer más