ALBERTO LESCAY: “Nos herimos la piel, nos quemamos las manos… pero todo por hacer poesía con la materia bruta”

Así nos confiesa el afamado Alberto Lescay Merencio cuando hace referencia a su trabajo como escultor. El artista acaba de recibir el título honorífico de Héroe del Trabajo de la República de Cuba que concede el Consejo de Estado. Autor de piezas tan emblemáticas como la colosal estatua ecuestre a Antonio Maceo en la plaza homónima de Santiago de Cuba y presidente de la Fundación  Caguayo para las Artes Monumentales y Aplicadas, nos recibe en su propio estudio, un lugar cargado de energía. La emoción galopa en sus ojos cuando…

Leer más

Compañía Lizt Alfonso Dance Cuba abre inscripciones para concurso coreográfico online

La compañía Lizt Alfonso Dance Cuba abrirá hoy el plazo de inscripciones del Concurso Coreográfico DanceCoreo International, certamen online dirigido a la creación artística en todos los estilos de esta manifestación. En su primer año, el certamen cuenta con el respaldo de reconocidas instituciones y personalidades de España, México y Estados Unidos, en tanto toma como referencia un certamen similar que desarrolla el conjunto por 20 años dedicado a participantes profesionales y amateurs. El evento se adapta a las condiciones impuestas por la COVID-19 y se traslada al escenario virtual con el objetivo de potenciar…

Leer más

Santiagueros en la fiesta del disco cubano

Probablemente sea una opinión muy extendida que la música es la carta de presentación de lo cubano. No hay lugar, por remoto que nos parezca, por muy alejado de nuestra cultura que lo creamos, donde nunca se haya escuchado al menos una vez La guantanamera, o no sepan que el Son es un ritmo que proviene de este archipiélago a los que muchos conocen como la Isla de la Música.   Por eso no es exagerado afirmar que un Festival como el Cubadisco equivale a repasar una buena parte de nuestra identidad. A…

Leer más

Xiomara Gutiérrez Valera: Líder del Arte Cerámico en Santiago de Cuba

El arte del barro en la ciudad de Santiago de Cuba tiene la suerte y el orgullo de contar con una creadora, que ha consagrado su vida en el plano personal y profesional, a ese hermoso oficio hace varios años. Es la ceramista y escultora Xiomara Gutiérrez Valera, directora de la Casa de la Cerámica, ubicada en la avenida Manduley del Reparto Vista Alegre-fundada en el 2015 en saludo al 500 aniversario de la villa-, esa mujer que hace posible el estudio, divulgación, consolidación y desarrollo del arte cerámico en esta…

Leer más

Otorgan PREMIO NACIONAL AL RESULTADO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA a trabajo sobre desarrollo cultural comunitario (Cesca-Universidad de Oriente)

El desarrollo cultural comunitario: teoría y prácticas transformadoras  del Centro de Estudios Sociales Cubanos y Caribeños José Antonio Portuondo (Cesca) de la Universidad de Oriente, mereció el Premio Nacional al Resultado de la Investigación Científica 2020, otorgado recientemente por la Academia de Ciencias de Cuba. La Doctora Alicia de la Caridad Martínez Tena, una de las autoras principales, destacó la dimensión plural del concepto desarrollo cultural comunitario que legitima el estudio y el largo proceso de investigación de una obra colectiva que acompañaron instituciones académicas, culturales y gubernamentales. “La cultura…

Leer más

21 años de un concepto histórico: “Revolución”

En el año 2000 el primero de Mayo llegaba en un contexto particular de la historia de la nación cubana. Se había iniciado la batalla de Ideas librada por el pueblo cubano y fuerzas solidarias en todo el mundo por el regreso del niño Elián González, de los EE. UU., a lo que se sumó el encarcelamiento de los Cinco Cubanos en prisiones estadounidenses. La Tribuna abierta por el Día Internacional de los Trabajadores, en esa ocasión, sirvió de escenario para el discurso del Comandante en Jefe Fidel Castro en…

Leer más

BERTHA de los caminos…

¿Qué olas baten en tu garganta? ¿Qué gritos? ¿Qué montes te sostienen? ¿Qué soles te iluminan? ¿Qué espíritu te sopla los secretos, las angustias? Los tambores son como espejos, la yerba se despierta, el músculo se tensa. Tus apellidos suenan como un baobab erguido ante los vientos, tus apellidos son como largas huellas, como campanas. Bajo esas luces, Bertha, bajo el turbante, van mil lenguas de barracón, las alegrías arrancadas al látigo y al cepo, el canto poderoso, indoblegable. Conjunto Folklórico de Oriente, en el año de enero… El manantial…

Leer más