Fotos Marvin Rodríguez Una buena noticia tienen los amantes de la naturaleza en Santiago de Cuba. El Jardín de los Helechos en la Carretera de El Caney, un emporio de unas 1 900 especies de plantas y 45 años de experiencia, ha abierto una tienda para la venta de plantas ornamentales. Helechos, orquídeas, begonias, galateas… están a la venta en un área del Jardín. La energía y la belleza de lo natural están a solo un paso. Los detalles en esta conversación que sostuvimos con el responsable, Gustavo Shelton Serrano.…
Leer másNuevos retos proyecta en el 2021 el Consejo Provincial de las Artes Escénicas
El Consejo provincial de las Artes Escénicas en el contexto de sus tres décadas de existencia sigue en su misión de incentivar en los diferentes grupos teatrales y danzarios una estética que juegue con esencia sin renunciar a estilos propios en este 2021. Visitas: 286
Leer másRealizaron feria de artesanía en Santiago de Cuba
Variedad de producciones utilitarias y no utilitarias para incorporar algo nuevo en el hogar en espera del nuevo año, a pesar de la difícil situación por la COVID-19, oferta al público la Feria de Artesanía que desde el día 13 y hasta el 28 tuvo por sede la Plaza Cultural Aguilera, de esta ciudad. Tania Fernández Chaveco, directora de la Filial en Santiago de Cuba del Fondo Cubano de Bienes Culturales (Fcbc), mencionó la venta de muebles, objetos de talabartería, bisutería, cerámica, arte, pinturas y muchos otros productos, en medio…
Leer másFinaliza el año 2020 en Santiago de Cuba con resultados de impacto en el Sistema de Casas de Cultura
Llevar a los diferentes sectores nuevos saberes culturales que garanticen la formación integral de la familia cubana, específicamente de niños y jóvenes en espacios educativos y recreativos, es la misión del Sistema de Casas de Cultura desde su creación el 24 de enero de 1978 por el entonces Ministro del Gremio Armado Hart Dávalos. Visitas: 439
Leer másConvoca el Centro de Estudios maceísta a la tercera edición del Premio de Historia Antonio Maceo Grajales
El Centro de Estudios Antonio Maceo Grajales convoca a la tercera edición del Premio de Historia Antonio Maceo Grajales, en las modalidades de ensayo (hasta 40 cuartillas) y artículo científico (hasta 25 cuartillas), debe de entregarse antes del 10 de octubre del 2021, durante la jornada por el 125 aniversario de la caída en combate del mayor general Antonio Maceo Grajales. Las temáticas por tratar serán: La familia Maceo Grajales: formación y desarrollo. Los Maceo Grajales en el Caribe y Centroamérica. El pensamiento revolucionario de Antonio Maceo Grajales. Antonio Maceo…
Leer másDesempeñó importante trabajo Consejo Provincial de las Artes Escénicas en Santiago de Cuba durante el 2020
El Consejo Provincial de Artes Escénicas en Santiago De Cuba durante el año 2020 ha trabajado con la unidad como premisa fundamental para lograr alcanzar importantes resultados durante este período. La institución cultural en la provincia siempre se ha situado a la vanguardia, enfrentando difíciles tareas y superando adversidades. Visitas: 527
Leer másDespide año 2020 Casa de Cultura Fernando Boytell del Consejo Popular Cristo
El equipo creador de la Casa de Cultura Fernando Boytell Jambú del santiaguero Consejo Popular del Cristo ,casi al finalizar el año 2020 muestra logros en trabajos desempeñados por metodólogos, promotores e instructores de arte de la brigada José Martí. A pesar de la pandemia del nuevo coronavirus el centro desarrolló bajo protocolos sanitarios algunas actividades con poca presencia de público y otras en sitios aislados. Helena Ojeda su actual directora precisó que para el próximo año- según el comportamiento de la COVID-19 – se realizarán los festivales del Zapote…
Leer másObtiene Primer lugar el Orfeón Santiago en el Festival Internacional de Coros (online) celebrado en India
El Festival Internacional de Coros (online) celebrado recientemente en la ciudad de Nueva Delhi, India, fue la oportunidad para que el Orfeón Santiago, reconocida agrupación coral de esta urbe oriental, obtuviera un nuevo reconocimiento, ya que fueron merecedores del primer premio. Un mambo de Dámaso Pérez Prado, con el arreglo vocal de Yurka González, integrante del coro, y la coreografía de William Danger, fue la interpretación que los hizo ganadores del evento. Una representación de todos los continentes se encontraba en el certamen que logró reunir a 153 coros de…
Leer más