“Es hora ya de retribuir todo a lo que tenemos derecho, como seres humanos que somos”, declara la reconocida activista Isel Calzadilla Acosta, presidenta del grupo Las Isabelas, y quien ha llevado al mundo los logros y retos de la población LGBT en Cuba. Por: Reinaldo Cedeño Pineda Isel Calzadilla Acosta es una santiaguera hermosa, una mujer apasionada. Enjugó lágrimas y salvó vidas en su condición de enfermera. Desde el inicio de este siglo, preside el grupo de mujeres Las isabelas. Ella decidió salir del closet, luchar por sus derechos.…
Leer másEtiqueta: #Cuba
ROMPER EL SILENCIO
La Doctora Yipsia Durán Tamayo aconseja cómo tratar a niños con discapacidades en estos días de aislamiento social. Por: Katiuska Ramos Moreira Los niños y niñas con discapacidad no son una estadística que pone en relieve un problema. Son hermanas y hermanos, amigas o amigos que tienen una canción, un juego o un plato favorito, una hija o un hijo con sueños y el deseo de verlos cumplidos, un niño o una niña que sufre de alguna discapacidad, pero que tiene los mismos derechos que cualquier niño o niña. Yipsia…
Leer másCuando una Cervantes escribió a un niño
Por: Reinaldo Cedeño Pineda Una anciana escribe. Ella es una leyenda. El destinatario es un niño. Él es sobrino de Aldo Martínez Malo, aquel que ha logrado la hazaña de sacarla de su encierro en El Vedado, y ella ha quedado impresionada con la acogida del niño que, al recibirla, le regala las notas del Himno Invasor de su padre. Ella es Dulce María Loynaz, quien recibe en 1992 el Premio Cervantes de Literatura. La escritora confiesa sus soledades, su amor a su casa, al farol roto. Habla de la…
Leer másHomenaje a Martí en el aniversario 125 de su caída en combate
Tomado de: Claustrofobias CONVOCATORIA Claustrofobias Promociones Literarias, la revista cultural El Caimán Barbudo y la Asociación Hermanos Saíz invitan a poetas, escritores y lectores amantes de la obra de José Martí, a rendirle tributo desde las redes sociales al conmemorarse este 19 de mayo el aniversario 125 de su caída en combate. Para participar puedes subir un video breve donde leas un fragmento de tu texto martiano favorito, compartir una frase, una pintura, una fotografía, o un verso que revele el significado personal de la obra martiana para ti. Menciónanos…
Leer másANTONIO FERRER CABELLO: El pintor de los trovadores
Por: Reinaldo Cedeño Pineda Conocí a Antonio Salustiano Ferrer Cabello (1913-2006). Tuve el privilegio de hablar con él en muchas ocasiones. Su nombre es símbolo de óleo, de pintura, de arte. Alumno de Rodolfo Hernández Giro, formado en la Academia de San Alejandro, fue profesor y director de la escuela José Joaquín Tejada en Santiago de Cuba. Sus paisajes urbanos resultan inolvidables. Su mano maestra para el retrato alcanzó a los grandes. Pintó a Nicolás Guillén, José Soler Puig, Salvador Adams, Pepe Sánchez, Ñico Saquito, Miguel Matamoros… La mítica Casa…
Leer másEl bendito humor que nos rescata
Por: Reinaldo Cedeño Pineda Hacer reír es un reto artístico e intelectual. La risa es ecuménica, algo que se puede compartir con los demás, afirmó la escritora Dulce María Loynaz. Por estos días, el humor ha desatado su infinita gama de imaginación, se ha desbordado, bien de manera gráfica, bien a través de pequeños videos exclusivos o de ingeniosos doblajes, parodias, sátiras, fotografías… Una sonrisa en estos momentos en que el mundo enfrenta un desafío inédito, vale oro; aunque el humor tiene su ética, el humor es mucho más que…
Leer másBetty Beatón Ruiz: De periodismo, ética, desafío en tiempos de pandemia
Por: Reinlado Cedeño Pineda Ella tiene el criterio acerado, el compromiso en ristre, la actitud en vigilia permanente. Suma más de 25 años de fértil ejecutoria profesional, incluida la enseñanza, y ha sido delegada a los tres últimos congresos de la Unión de Periodistas de Cuba. Una hermosa familia la sostiene. Su obra, cercana a la gente, ha sido distinguida en importantes concursos periodísticos del país. Betty Beatón Ruiz es corresponsal en Santiago de Cuba del semanario Trabajadores y periodista de la CMKC, emisora matriz del sistema radial del territorio.…
Leer másCRONICAR ES SALVAR / Los adultos nada saben…
Un niño quiere llevarse a su abuela consigo y no entiende de adultas razones, no quiere entender, no puede. Se desespera cuando lo engañan. Ya adulto, evoca ese tiempo, con esa sensación de volverlo a vivir, con esa responsabilidad de la memoria, con esa “memoria inconsolable” de la que habló alguna vez Marguerite Duras. De eso trata esta crónica, que cuenta con la edición de lujo de Juan Carlos Roque García. También destaca el papel de las tías en la construcción de los afectos. Aquí está LOS ADULTOS NADA SABEN…
Leer más