Por: Reinaldo Cedeño Pineda Hacer reír es un reto artístico e intelectual. La risa es ecuménica, algo que se puede compartir con los demás, afirmó la escritora Dulce María Loynaz. Por estos días, el humor ha desatado su infinita gama de imaginación, se ha desbordado, bien de manera gráfica, bien a través de pequeños videos exclusivos o de ingeniosos doblajes, parodias, sátiras, fotografías… Una sonrisa en estos momentos en que el mundo enfrenta un desafío inédito, vale oro; aunque el humor tiene su ética, el humor es mucho más que…
Leer másEtiqueta: #Cuba
Betty Beatón Ruiz: De periodismo, ética, desafío en tiempos de pandemia
Por: Reinlado Cedeño Pineda Ella tiene el criterio acerado, el compromiso en ristre, la actitud en vigilia permanente. Suma más de 25 años de fértil ejecutoria profesional, incluida la enseñanza, y ha sido delegada a los tres últimos congresos de la Unión de Periodistas de Cuba. Una hermosa familia la sostiene. Su obra, cercana a la gente, ha sido distinguida en importantes concursos periodísticos del país. Betty Beatón Ruiz es corresponsal en Santiago de Cuba del semanario Trabajadores y periodista de la CMKC, emisora matriz del sistema radial del territorio.…
Leer másCRONICAR ES SALVAR / Los adultos nada saben…
Un niño quiere llevarse a su abuela consigo y no entiende de adultas razones, no quiere entender, no puede. Se desespera cuando lo engañan. Ya adulto, evoca ese tiempo, con esa sensación de volverlo a vivir, con esa responsabilidad de la memoria, con esa “memoria inconsolable” de la que habló alguna vez Marguerite Duras. De eso trata esta crónica, que cuenta con la edición de lujo de Juan Carlos Roque García. También destaca el papel de las tías en la construcción de los afectos. Aquí está LOS ADULTOS NADA SABEN…
Leer másCRONICAR ES SALVAR / Miguel Matamoros: “Si el amor hace sentir hondos dolores…”
El 8 de mayo de 1894 nació uno de los más grandes músicos cubanos, emblema de su cultura, autor de piezas inmortales como Lágrimas negras y Mamá, son de la loma. El trío Matamoros que él encabezó ―convertido luego en conjunto― recorrió medio mundo, desde la década del veinte del pasado siglo, y asentó la música popular cubana en el escenario internacional. Su tierra natal, Santiago de Cuba, le rinde un homenaje perpetuo, como mejor sabe, con su música. Esta evocación ―que contó con la edición inestimable de Abel Rosales―…
Leer másUn concepto imperecedero
Por: Yaliannis Rodríguez Enamorado La historia de nuestra Patria hoy se enaltece. Junto a ella, cada uno de los hombres y mujeres que ofrendaron su vida para que esta Revolución victoriosa fuera posible. Así como este presente que prepondera los derechos y bienestar de los trabajadores cubanos. Por eso, es preciso recordar no solo esta fecha que, debido a las circunstancias tendrá una celebración diferente, sino también el vital concepto de Revolución pronunciado por nuestro eterno Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, el 1o de Mayo de 2000, en la…
Leer másDESDE LAS REDES / 1, 2, 3… A CONTAR: Cuando la creatividad funda caminos
Por: Reinaldo Cedeño Pineda Aislamiento social, quedarse en casa, resguardarse para intentar frenar la expansión del nuevo coronavirus… no es sinónimo de brazos cruzados. La creatividad siempre funda caminos. Así lo ha hecho el médico y radialista Dayron Daniel Ferrada Zapatero, locutor, guionista y director de la radio tunera, esta vez desde tierra española. Su propuesta para niños 1,2,3… A CONTAR se ha convertido en un hermoso proyecto que cada vez gana más adeptos en el universo digital. Le invitamos a que lo disfrute aquí: https://youtu.be/E_zdnnQTBco Radio Siboney digital comparte…
Leer másLa espera
Por: Katiuska Ramos Moreira ● De cómo la esperanza y la solidaridad vencieron al miedo ● “Lo más difícil fue la incertidumbre, esperar el resultado del tan ansiado test” ● “Me anima mi familia. Llegué a la casa y me estaban esperando todos, aplaudiéndome…” Yo, fui la primera en darle la noticia: “tu compañera de trabajo dio positiva”. Se congeló su mirada en un gesto de angustia y de inocencia. Sus ojos, sus hermosos ojos, no me veían. Del baño al cuarto, malos pensamientos despertaban la alerta. Ella trató de…
Leer másEntregan distinción Gitana Tropical a bailarina Viengsay Valdés
Tomado de: Agencia Cubana de Noticias Viengsay Valdés, subdirectora del Ballet Nacional de Cuba (BNC) recibió la Gitana Tropical, máxima distinción que concede anualmente la dirección provincial de cultura de La Habana por relevantes méritos y aportes al desarrollo artístico de la Isla. La entrega del reconocimiento tuvo lugar este lunes en la Plaza de la Catedral, en un concierto de la Academia de Canto Mariana de Gonitch, dirigida por el tenor Hugo Oslé, que convocó a numeroso público que prácticamente abarrotó el lugar y saludó el aniversario 500 de…
Leer más