“HUIR DE LO MEZQUINO Y AFINCARSE EN LO GRANDE”

“Arte es huir de lo mezquino, y afincarse en lo grande”, escribió José Martí con su verbo encendido de siempre Estos meses de afectaciones por la pandemia han demostrado la capacidad del arte para reinventarse y demostrar que la cultura permanece, porque en ella vivimos insertados. Es necesario poner la multiplicidad de la riqueza cultural creada al alcance de los públicos, de una u otra forma. Un patio y un corredor son capaces de convertirse en escenario si hay un artista detrás. Las bibliotecas y los museos han permitido visitas…

Leer más

Tributan a Fidel por su natalicio 94 en Santiago de Cuba

Al cementerio patrimonial Santa Ifigenia, sitio que resguarda los restos de Fidel Castro Ruz, llegaron hoy familiares y santiagueros para homenajear al líder histórico de la Revolución Cubana en su natalicio 94. La ceremonia, encabezada por las autoridades políticas y gubernamentales del territorio, incluyó el depósito de ramos florales en honor a quien dignificó la vida de los cubanos después del primero de enero de 1959. Annia Poblador Serguera, secretaria del comité distrital del PCC José Martí, aseguró a la ACN que no alcanzan las palabras para definir ni describir…

Leer más

ENTREVISTA con Zulima Nicolau, la capitana de la revista “Música y algo más”

Esta vez la devolví al micrófono, donde ella empezó. Mi invitada a la sección “Santiago y sus artistas”, es la directora de la revista Música y algo más de Radio Siboney. Una mirada adentro. Los 52 años de la emisora y 31 del programa, lo ameritan sobradamente. Zulima Nicolau Lahera es Licenciada en Arte de los Medios de Comunicación Audiovisuales, locutora, guionista y directora de programas. Una oportunidad para la memoria y el recuento, para agradecer a compañeros y oyentes, para las confesiones. En el diálogo participa además la locutora…

Leer más

Desde los Municipios la Cultura en un verano Por la Vida

Historia y Cultura están presentes en las propuestas recreativo- artísticas de la presente etapa estival en el Municipio santiaguero de Contramaestre. Las actividades responden en gran medida a las diferencias de los grupos etarios de la conocida “Ciudad del Cítrico” de la Segunda Capital del país. Lianet Vergara especialista de comunicación de la dirección municipal de cultura en Contramaestre puntualizó otros detalles a este sitio digital:” En el Consejo Popular Bungo -La Venta se desarrollan acciones culturales y recreativas por el día de la Juventud este 12 de agosto de…

Leer más

“El Escriba”, una peña para aprender a amar la lectura.

La biblioteca José Antonio Hechevaría, ubicada en la Avenida Victoriano Garzón, fue el escenario escogido, para la celebración del taller de la Peña literaria “El Escriba”, que dirige la destacada escritora santiaguera Lisbeth Lima Hechavarría, jefa de la Sección de Literatura de la Asociación Hermanos Saíz y graduada del Taller de Formación Literaria del Centro Onelio Jorge Cardoso. Los que allí asistieron pudieron disfrutar de un encuentro entre jóvenes escritores, y escuchar, en su propia voz, su historial creativo, su aventurera incursión en el terreno del arte literario, los difíciles…

Leer más

Radio Siboney: 52 años de música y compañía

¿Una planta radial para la música instrumental? ¿Una emisora para la información cultural? Pues sí, aquí la tenéis, en el reparto Sueño, en la ciudad de Matamoros y de Electo Silva, de Harold Gramatges y Dulce María Serret, en Santiago de Cuba.  Este 9 de agosto, Radio Siboney cumple 52 años.  “Ser cultos es el único modo de ser libres”, escribió José Martí. En esa, una de sus sentencias más rotundas, nos cobijamos. Y en aquella otra, en aquella luz: “La música es el hombre escapado de sí mismo”. La…

Leer más

La preferida de la Música Instrumental: Radio Siboney a un día de su cumpleaños 52.

El Colectivo de Radio Siboney continúa agasajando el 52 Aniversario de su fundación un 9 de agosto de 1968 cuando tres ingeniosas mujeres conocidas como Hilda Gonce, Erma González y Gisela Bell, fundaron esta estación, la primera y única fuera de la Habana en especializarse en música instrumental ligera. Jornadas de limpieza e higienización, embellecimiento de la institución, realización de trabajos especiales donde se reflejan el sentir, y el objetivo de la emisora, han sido por estos días empeño de cada persona que labora en sus oficinas, cabinas y recepción.…

Leer más