Electo Silva Gaínza (1928-2017) es un capítulo en la cultura cubana. Premio Nacional de Música, alcanzó la cima con el Orfeón Santiago y legó desde el arreglo y la composición, multitud de canciones imprescindibles. Él tenía la llave para fusionar lo culto y lo popular. Cuando alzaba las manos se hacía la música, lo mismo si se trataba de una inspiración de Valera-Lorca (Iré a Santiago), de Miguel Matamoros (Juramento) o de Nicolás Guillén (¿Puedes?). Lo conocí de cerca. Su pasión, su carácter, su casa. Estas son mis evocaciones de…
Leer másEtiqueta: Cultura Cubana
Santiago de Cuba Rumbo a sus 505 años de existencia
Este 25 de julio la séptima villa del país cumplirá sus cinco siglos y un lustro de fundación y en medio de la Covid-19, sus autoridades y habitantes preparan hoy un homenaje que celebrará la fecha en su historia, cultura y tradición. Entre esos preparativos con vista al venidero 25 de julio, resaltan las cápsulas promocionales del Spot 505 aniversario, video que mostrará los lugares que resaltan la belleza e identidad de la ciudad de medio millón de habitantes. A este festejo se une también la Unión de Historiadores de…
Leer másSantiago de Cuba es su gente que sabe mirar a los ojos
La Ciudad Héroe, indómita, la tierra caliente, la ciudad anfiteatro, la siempre fiel. Ciudad de trovadores, de puertas abiertas. Esa que desandamos día por día, pronto estará de aniversario. La recorremos con los recuerdos, con la historia, con las palabras. Ella es nuestra crónica de hoy Foto tomada de: https://www.estaentumundo.com Visitas: 111
Leer másConvoca el Consejo Provincial de las Artes Escénicas a sus cursos de verano 2020
El consejo provincial de las artes escénicas de Santiago de Cuba, anunció la posibilidad vigente de que los interesados en participar en los talleres de verano 2020, ya puedan hacer sus inscripciones. Los talleres de Danzas populares y Danzas folclóricas estarán recibiendo las matrículas en el Teatro El Quijote. El de folclor Caribeño, expresión corporal y percusión cubana en el Teatro Heredia. Así como el de Baile, canto y percusión folclórica para niños y jóvenes de 9 a 15 años en la sede del Ballet folclórico Cutumba, ubicado en Trocha…
Leer másLeyendas / Compay Segundo
Él nunca fue segundo de nadie en su repercusión y calidad; aunque hiciera una excepcional voz segunda. Fundador del dúo Los Compadres, décadas después se fue con sus Muchachos a regalar su estirpe, su música, su sonrisa. A los noventa años Máximo Francisco Repilado Muñoz (Siboney, Santiago de Cuba 18 de noviembre de 1907 — La Habana, 14 de julio de 2003) se convirtió en el músico más viejo del mundo, en un verdadero mito. Él es una de esas leyendas que he podido conocer y de las que hoy…
Leer másInstructores de Arte Santiagueros, en un Verano Por la Vida
Integrantes de la brigada de instructores de Arte José Martí protagonizan muchas de las intervenciones culturales en la actual etapa veraniega, desarrolladas en varias comunidades del municipio Santiago de cuba con propuestas para todos los públicos. Thalía González Ávalos presidenta de la brigada de Instructores de Arte José Martí del territorio precisó: “Tenemos 27 escuelas abiertas que van hacer sede en cada comunidad, en ellas se realizarán talleres de creación y apreciación, llegarán al alcance niños, jóvenes y ancianos, es el objetivo de sus integrantes en las disímiles modalidades del…
Leer másRegresan las noches de bolero a Santiago de Cuba
Poco a poco la ciudad va retomando espacios habituales que hacían de sus noches un momento especial para los citadinos. El interior del restaurante “Marqués Don Antonio”, en el boulevard santiaguero, es el escenario que acogía cada domingo “El patio del bolero”, y que ahora vuelve para deleitar a los amantes del género. La actual situación sanitaria había precisado el cese de todo tipo de actividades culturales y recreativas, y aunque aún no se puede volver a la normalidad del todo, la pretensión es que, cumpliendo con las medidas sanitarias,…
Leer másRumbo a sus 40 años Compañía de Variedades Infantiles“Arcoíris” de Santiago Cuba.
La Compañía de Variedades Infantiles “Arcoíris” de Santiago de Cuba, anuncia la jornada de presentaciones por su 40 años a celebrarse el día 23 de diciembre . La agrupación que dirige Wilfredo Aponte Gómez, fundador de la Compañía de Variedades Infantiles “Arcoíris”, tiene previsto los espectáculos para esta segunda fase de la recuperación post- COVID . “Las presentaciones de la Compañía Arcoíris se centra en llevar su arte a las localidades cabeceras de los municipios y a los asentamientos poblacionales más intrincados de la geografía de esta sur oriental urbe.…
Leer más