Xiomara Gutiérrez Valera: Líder del Arte Cerámico en Santiago de Cuba

El arte del barro en la ciudad de Santiago de Cuba tiene la suerte y el orgullo de contar con una creadora, que ha consagrado su vida en el plano personal y profesional, a ese hermoso oficio hace varios años. Es la ceramista y escultora Xiomara Gutiérrez Valera, directora de la Casa de la Cerámica, ubicada en la avenida Manduley del Reparto Vista Alegre-fundada en el 2015 en saludo al 500 aniversario de la villa-, esa mujer que hace posible el estudio, divulgación, consolidación y desarrollo del arte cerámico en esta…

Leer más

Saludará el Día Internacional del Trabajo el sector de la cultura en Santiago de Cuba

Los trabajadores de la cultura del Municipio Santiago de Cuba se han declarado listos para las acciones por el 1º de Mayo, Día Internacional del proletariado mundial. Reconocimientos a colectivos destacados, a mujeres y hombres del sindicato por sobrecumplir su labor, bajo el procedimiento de medidas sanitarias por la enfermedad de la COVID-19, son algunas de las acciones que muestran la responsabilidad y abnegación ante el trabajo. La periodista Yadira González Otero con los detalles. Visitas: 429

Leer más

Presentará el Septeto Ecos del Tivolí nuevo álbum en homenaje al Día del Son Cubano

El Septeto Ecos del Tivolí celebrará el Día del Son Cubano y el aniversario 127 del natalicio del cantante y compositor Miguel Matamoros , el próximo 8 de mayo con la presentación del álbum “Juramento”. Esa placa fonográfica es un homenaje al género musical del son y al trío Matamoros. Así lo aseguró Jorge Felix Cambet director de la laureada agrupación de Santiago de Cuba:”Contiene 30 temas, todos de la autoría de Miguel Matamoros,tiene muchos invitados entre ellos el maestro Gilberto Santa Rosa que accedió a colaborar en esta producción,…

Leer más

La Egrem en Santiago de Cuba , se une al Festejo por el Día del Son Cubano.

El Festejo por el Día Nacional del Son en la ciudad Santiago de Cuba el próximo 8 de mayo, propicia el desarrollo de disímiles actividades en su jornada, bajo los protocolos sanitarios por la pandemia de la COVID-19. La Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales( EGREM) de la urbe oriental , protagoniza a través de programas algunas propuestas para agasajar la emblemática fecha. Así lo argumentó  Marcos Campins, Director de la institución a este sitio digital:“Comienzan desde los propios Estudios Siboney a desempolvarse algunas matrices que han sido íconos de este género y que…

Leer más

Promueven Artistas de la Plástica en Santiago de Cuba sus obras desde plataformas digitales

Hacer más visible la promoción del arte de las nuevas generaciones de creadores, es el propósito del  Consejo Provincial de las Artes Plásticas en este territorio oriental. En tiempos de pandemia donde la realización de exposiciones en galerías y sitios públicos no se desarrolla con gran número de asistentes para evitar la propagación de esta terrible enfermedad , se convierten  las diferentes plataformas digitales en vías de socialización de las obras como herramienta de interacción con los públicos, alternativa de mostrar no solo en Santiago, sino al mundo el trabajo…

Leer más

Jornada de actividades en Santiago de Cuba ,en saludo al día Internacional de los Monumentos y Sitios Históricos

Una jornada dedicada al día Internacional de los Monumentos y Sitios Históricos se desarrolla en la provincia Santiago de Cuba. Recorridos por rutas y senderos de lugares que muestran el valor social y paisajístico de áreas insignes de la séptima villa del país, conferencias,publicación de artículos, visitas a páginas oficiales,además del reconocimiento a las mujeres y hombres que han dejado su huella en el trabajo de conservación y restauración ,en esta ocasión de forma online por la enfermedad del nuevo corona virus ,son algunas de las acciones realizadas. Dairelis Victoria…

Leer más

Desarrolla su creación desde redes sociales en Santiago de Cuba, nueva generación del Ballet Folclórico Cutumba

La presencia de las nuevas generaciones en la socialización de la danza como expresión artística en la ciudad más caribeña de la isla, realza su importancia y trayectoria en momentos en que la enfermedad del nuevo coronavirus no permite la utilización de los escenarios; espacios que logran una interacción del público más completa a la hora de manifestar ese arte. Idalberto Bandera Sidó, director del Ballet Folclórico Cutumba, destaca su importancia :” La madurez del ballet folclórico comienza a mostrarse a partir del triunfo de la revolución cubana con la…

Leer más

Previsto adelanto de la 40 Edición del Festival Internacional del Caribe

La Casa del Caribe de conjunto con la Dirección Provincial de Cultura y el Ministerio de Cultura de la nación convoca a la cuadragésima edición del Festival Internacional del Caribe, que iniciará a finales del mes en curso en este territorio,como digna expresión de la resistencia cultural aprendida de los grupos portadores. El prestigioso evento representa las culturas populares y las tradiciones no solo de la Mayor de las Antillas, sino también del área y es en Santiago de Cuba donde se sumergen en las profundidades de ese mestizaje. Orlando…

Leer más