Laidi Fernández de Juan: “Cada cual tiene que labrarse su ruta”

Laidi Fernández de Juan (La Habana, 3 de mayo de 1961), la autora de La hija de Darío, Jugada en G y Nadie es profeta ―entre otros títulos―, es una de las más notables narradoras cubanas de los últimos años y una cronista de fino humor. En estas confesiones, evoca la huella de sus padres, el poeta Roberto Fernández Retamar y la ensayista Adelaida de Juan. Y lo hace rodeada de sus fantasmas, de sus recuerdos, bajo el mismo techo donde han surgido textos capitales para la cultura cubana…/ Fotografía:…

Leer más

Convocan al 28 Festival Internacional de Poesía de La Habana

El Centro Cultural CubaPoesía, la Sección de Poesía de la Asociación de Escritores de la Uneac, el Instituto Cubano del Libro, el Ministerio de Cultura, la Casa del Alba Cultural de la Habana, El Centro Iberoamericano de la Décima y el Verso Improvisado, con el auspicio del Movimiento Poético Mundial y el Proyecto Cultural Sur; convocan al 28 Festival Internacional de Poesía de La Habana, y a su Mitin Poético Virtual, del 4 al 28 de mayo de 2022, en el Centenario de los poetas cubanos Carilda Oliver Labra y…

Leer más

RADIO y LITERATURA: Un viaje de ida y vuelta

Cuando se piensa que entre radio y literatura se han recorrido todos los caminos, la radio  demuestra que siempre es más. He sido testigo de dos acontecimientos, cada uno con su propio sello, que hacen un hermoso viaje de ida y vuelta entre la oralidad y la letra impresa. De la radio a la letra La radialista Katiuska Ramos Moreira nos ha regalado con Fiesta de Pícaros (Roque Libros-Piel Adentro Editores, 2020), su primer libro, que convierte en cuentos lo que nació para el programa homónimo de la emisora matriz…

Leer más

UNA radio, mil HISTORIAS (VIII) Kenia María, La Voz de esta Radio

 Subía la populosa calle Enramadas y una voz me detuvo: ―Oye, ve por la emisora que Felita sale de vacaciones y están buscando una locutora. A Kenia María González le debo, quizás, mi entrada definitiva a Radio Siboney. Allí había hecho mis prácticas de Locución. Con ella, Felita, Gisela y Lucía Dalis, había aprendido parte de esa profesión que al decir del profesor Moreno de Ayala, ya desaparecido, es  “la más difícil del mundo”. De cada una aprendí, de ellas y de tantas otras. Pero Kenia María, merece hoy mención…

Leer más

Encuentro virtual de expertos en paisajes culturales desde Santiago de Cuba

Del 6 al 8 de Octubre se efectuará desde esta ciudad el IV Encuentro de Internacional Expertos de Paisajes Culturales en la modalidad virtual por la situación sanitaria de la COVID-19 existente en Cuba y el mundo. Será un espacio de socialización de las investigaciones realizadas en la protección, manejo y gestión de los paisajes culturales de la urbes patrimoniales en la actualidad, en congruencia con la Agenda 2030. Las temáticas en que se centrarán las intervenciones son las prácticas urbanas ante la situación epidemiológica mundial, estrategias de conservación del…

Leer más

Una RADIO, mil HISTORIAS (VII) De cómo se fundó un noticiero… y una insólita historia (+audio)

El 2 de febrero de 2001 es una fecha para enmarcar en Radio Siboney. Ese día, iniciando la tarde, nuestra casa de radio estrenó el primer noticiario de su historia. ENTREARTE fue (es) su nombre,  sugerencia del colaborador Francis  Castillo, por el verso martiano de “arte soy entre las artes”. Quizás era entonces la única integrante del sistema radial cubano que no tenía una emisión informativa regular.  Aquellos diez minutos iniciales, redimensionaron su programación, le subieron una escala. La tormenta de ideas comenzó en los estudios y terminó en casa…

Leer más

Celebró la delegación provincial de la asociación cubana de traductores e intérpretes su día

La Asociación Cubana de Traductores e Intérpretes es una organización no gubernamental, que agupa en sus filas a los traductores, intérpretes y demás especialistas nacionales o extranjeros residentes en cuba, relacionados con esta labor. Cada 30 de septiembre celebran su día, y a pesar de los obstáculos qe impone la pandemia de la COVID- 19 su quehacer no se ha detenido. De ello nos habla Lilia Sanz Gámez, secretaria de la delegación de base provincial de la institución. Visitas: 28

Leer más