Lo afirmo una y otra vez: no se puede escribir la historia de Radio Siboney sin hablar de Lucía Dalis Mustelier Ramos. ¡Ay, Lucía, Lucía! ¡Cuánta voluntad, cuánta fuerza! Ella fue la primera persona que vi cuando abrí la cabina de Radio Siboney en los años finales de la década de 1980. No imaginé entonces que nos uniría una amistad a toda prueba. Se había graduado de Filología en la Universidad de Oriente. Con hablar pausado, timbre con la ternura de una niña, agradable improvisación; Lucía develaba ante el micrófono…
Leer másComenzó la XXXI edición del Taller y concurso de la radio joven Antonio Lloga in memoria
A partir de este 23 y hasta el 26 de septiembre del presente año, tendrá lugar en Santiago de Cuba la XXXI edición del Festival y Concurso de la Radio Joven Antonio Lloga in memoriam, por segundo año consecutivo desde las plataformas virtuales por causa de la COVID-19. Nos amplía la información la periodista Dorellis Estiu Cantillo. Visitas: 33
Leer másUNA radio, Mil HISTORIAS (IV) Radio Siboney: Puertas adentro
“Sus voces de terciopelo se han multiplicado. Pero esas, las que conocí en 1987, aún resuenan en mi memoria…” Lo real-maravilloso de Santiago de Cuba, son sus estremecimientos de energías festivas, sus dones sincréticos, esa mezcla gigante que la ha hecho singular con todas sus gentes y formas. En medio de esas intensidades está mi Radio, Radio Siboney, un oasis en el pentagrama de la ciudad que vivimos. Concluía el curso de Locución, año 1987, y ¡qué suerte!, iniciaría mis prácticas en la emisora de música Instrumental. Confieso que muy…
Leer másMovimiento teatral Santiaguero, 60 años en escena (II)
El movimiento teatral profesional santiaguero está cumpliendo 60 años de creado. Un amplio camino se ha recorrido hasta nuestros días. Podemos hablar de agrupaciones que hoy no forman parte del catálogo de las artes escénicas pero que en su momento aportaron mucho a la manera en la que se ve este movimiento artístico en nuestra ciudad en la actualidad, artistas de renombre y un arduo trabajo para que luego de seis décadas siga siendo gratamente admirado, tanto en el territorio nacional como en el extranjero. A esta historia nos continúa…
Leer más“POPULAR” es lo que sale del pecho
Redescubrir el barrio, el municipio, la creación y el ingenio popular es un imperativo de nuestros tiempos Los cultores populares no necesitan más luces que las que salen de su pecho. No hay apagón para su estirpe. Ese ejercicio de desprendimiento demuestra que la belleza es una necesidad y el arte, patrimonio de todos. Santiago es tierra de pura alegría y eso lo llevamos con orgullo “Popular” eso sí, es aquello que se convierte en carne y savia de todos. No se pretenda vender como “cultura popular” lo que…
Leer másSantiago de Cuba tendrá una nueva librería
El movimiento teatral Santiaguero está próximo a cumplir su Aniversario 60. El Consejo provincial de las artes escénicas ha preparado una jornada para no dejar pasar por alto la fecha, a pesar de las condiciones epidemiológicas que impiden la realización de muchas actividades, por lo que desde el día 15 se vienen desarrollando varias desde las redes sociales , para cerrar el día 21 con la única actividad presencial que será la inauguración de la librería Santiago Portuondo. Los Detalles los ofrece la periodista Dorellis Estiú. Visitas: 65
Leer másUNA radio, mil HISTORIAS (III) De mujeres y sacrificios
Había finalizado mi curso de Locución. Año 1987. Llegaba a Radio Siboney para hacer mis prácticas. Locutoras y Operadoras de audio, todas mujeres. La directora Edith Hernández, Bárbara Martín, su secretaria y la asesora, Caridad Alemán, completaban una plantilla totalmente femenina. ¡Cuántas historias se entretejen. Cuánto sacrificio! En sus estudios resuenan risas y llantos infantiles, alegrías y tristezas. En mi memoria guardo un domingo. Mi primer turno sola en mi práctica como locutora. Llegué a las 5.30 de la madrugada. Josefa Hernández, la sonidista, esperaba con instrucciones precisas. Allí, en…
Leer másConvocan al Premio de Periodismo Musical Bladimir Zamora In Memoriam
En saludo al aniversario 55 de su fundación, la revista El Caimán Barbudo, la Asociación Hermanos Saíz y la Casa Editorial Abril convocan de manera especial al Premio de Periodismo Musical Bladimir Zamora in Memoriam. Las bases son las siguientes: Se convoca este premio en el género periodístico de Perfil. El perfil es un género periodístico que permite aprovechar la entrevista en profundidad, junto con la investigación reporteril y las técnicas narrativas de la crónica, para delinear la personalidad y la obra de una figura relevante para el periodista. Se…
Leer más