Los intelectuales de hoy tienen la palabra

El próximo 30 de junio se conmemorarán los 60 años del histórico discurso conocido como Palabras a los Intelectuales, que marcó la política cultural de la Revolución. Ante la trascendencia de ese suceso, desde que inició el 2021 se han realizado diversas acciones para reafirmar la vigencia de aquellas ideas, a la vez que se le han dedicado los diferentes eventos culturales y académicos que han tenido lugar en los últimos meses. Desde Santiago de Cuba, para conmemorar la fecha, se anuncia el estreno del documental Tenemos la Palabra, un…

Leer más

MARTÍ, analista

De la serie “Martí nunca pasa” Cintio Vitier, uno de los estudiosos de la obra martiana, escribió que este había hecho “cátedra de la noticia, laboratorio del suceso”. Esa capacidad de escrutar, la abordamos hoy en este nuevo acercamiento que incluye la sensación de futuridad que hallamos en sus frases, sus rasgos autobiográficos en la novela Amistad funesta y  los juicios del cubano sobre Oscar Wilde, a quien conoce en Nueva York. Le invito a escuchar… Visitas: 100

Leer más

Anuncian suspensión de las actividades Semi presenciales de la Fiesta del fuego

Del 3 al menos 9 de julio estaba prevista la realización de las actividades semipreswnciales como parte de la 40 edición del Destival de Caribe, sin embargo Orlando Vergés, director de la Casa institución organizadora de esta festividad, informó que serían suspendidas. La información que fue anunciada en el sitio https://www.festivaldelcaribe.net/, explica que la decisión obedece al complejo escenario epidemiológico que vive Santiago de Cuba, al ocurrir una elevada transmisión y dispersión de la COVID-19 en todos los municipios de la provincia. Sería esta la segunda vez en la que el…

Leer más

Casa del Caribe: 39 años en la intelectualidad y el arte popular

 Este miércoles 23 de junio la Casa del Caribe, esa prestigiosa e importante institución cultural de nuestra ciudad, y por qué no, de Cuba y la región, estará celebrando 39 años de fundada. Única de su tipo en el país, este centro se crea con el fin de estudiar la historia y la cultura de los pueblos que integran el área del Caribe y en particular Cuba y sus vínculos con estos. Su surgimiento es resultado del genio creador de Joel James Figarola, quien además fuera su director por muchos años y principal gestor de iniciativas en aras de reafirmar…

Leer más

No queda exenta la Cultura cubana del Bloqueo de Estados Unidos

El Bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos a Cuba desde 1960, constituye el sistema de sanciones unilaterales más injusto, severo y prolongado que se ha aplicado contra país alguno. Mucho recoge la historia de nuestro verde caimán acerca de este embargo que nos obliga a crecernos y buscar nuevas inventivas ante cada reto, producto de esta actitud hostil que afecta cada esfera de la sociedad cubana a la que no escapan aristas tan sublimes como el arte. Quienes lo protagonizan, han tenido que hacerse de otros…

Leer más

“EL SUBLIME MANJAR DE LA CUBANÍA, donde la censura y quienes la cosechan, no deben tener cabida”

A propósito de los sesenta años de Palabras a los intelectuales, el profesor Vladimir Martínez Savón, dirige una carta a sus alumnos. A la distancia de 60 años de haberse pronunciado las Palabras a los intelectuales por parte del indiscutible líder de nuestra Revolución, se hace necesario reflexionar acerca de ciertos aspectos tratados en este histórico encuentro, sobre todo en uno que, desde el mismo triunfo hasta la actualidad, ha constituido tema de debate ―con no pocos malos entendidos― como lo es el tema de la censura en Cuba, pero…

Leer más

Dedican video clip estreno por el día de los padres

Recientemente la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (Egrem) estrenó desde Santiago de Cuba, un videoclip dedicado especialmente al Día de los Padres que se celebrará el este domingo en el país.  El lanzamiento del audiovisual tuvo lugar en el Salón del Son, en la calle Enramadas, y contó con la presencia de Mario Escalona Serrano y Yolaida Duharte, director general y directora de exportaciones de la Egrem, y Marcos A. Campins, director de los estudios de grabaciones Siboney, de la Egrem en esta ciudad. “Son de papá”, es interpretado…

Leer más

Se mantienen expectativas a solo 15 días de iniciar 40 Festival del Caribe

Cuando solo restan 15 días para que inicie la edición 40 del Festival del Caribe, se mantienen las expectativas entre organizadores y futuros participantes. Algunas de las convocatorias para los Talleres ya han cerrado ante el creciente número de solicitudes, a la vez que se preparan algunas actividades semipresenciales que tendrán lugar próximamente, en los días previos a la Fiesta del Fuego. Detalles con la periodista Dariela Gámez Paz. Visitas: 132

Leer más