Un 17 de mayo lleno de historia.

Hoy celebramos el día del campesinado cubano. Hombres y mujeres cuyo tesón y sudor diarios, hacen florecer los surcos y sustentar la mesa. En esta fecha también recordamos tres notables acontecimientos acaecidos en años diferentes. El 17 de mayo de 1946 fue vilmente asesinado Niceto Pérez, un humilde campesino guantanamero que trabajaba la tierra en su pequeña finca María Luisa, asentada en El Vínculo, que formaba parte del Realengo 18, en la actual provincia de Guantánamo. Niceto, decidió no claudicar ante los injustos e inhumanos desalojos que sufrían los campesinos…

Leer más

LETRAS CUBANAS contra la HOMOFOBIA (brevísimo acercamiento)

“Con qué espejos / con qué ojos / va a mirarse este muchacho de manos azules (…) va a retocarse las pupilas este muchacho que alguna vez quiso llamarse Alicia”.  Así escribe el dramaturgo y poeta cubano Norge Espinosa en su poema “Vestido de Novia”, un clásico de la literatura cubana contra la homofobia. La diversidad sexual ha sido un tema tratado con frecuencia en la poesía cubana  contemporánea. A la sombra de los muchachos en flor de Nelson Simón, en los albores del presente siglo, es uno de esos…

Leer más

Expo retrospectiva El legado de un evento, abrirá fiesta de la cerámica desde Santiago de Cuba

La exposición retrospectiva “El legado de un evento”, conformada por piezas realizadas en ediciones anteriores, será la encargada de inaugurar este sábado 15 la edición XXVIII del Encuentro Internacional Terracota 2021. La cita tendrá carácter online a causa de la Covid 19, y cada jornada desde las 10 de la mañana, estará promocionando desde las plataformas web, redes sociales y otros canales digitales, el proceso creativo de los participantes tanto desde nuestro país como de otras naciones. La periodista Dariela Gámez Paz , con más detalles : Visitas: 49

Leer más

Santiago de Cuba, música por excelencia

Si algo define a Santiago de Cuba, es la música. Santiago es música por antonomasia. Ciudad fundada en 1515, donde pronto sonaron las cuerdas, donde una generación bohemia convirtió sus calles en la Scala de Milán de la trova. Ciudad artesa que relanzó el son y la tradición coral. Ciudad bailadora. Ciudad cuna de grandes compositores, intérpretes, virtuosos, amantes de la música… Cómo no cantarle desde esta crónica? (Imagen: Internet) Visitas: 56

Leer más

Habrá Fiesta del Fuego en Santiago de Cuba

El Complejo Cultural Heredia , fue el escenario escogido para el lanzamiento oficial del Festival del Caribe en su edición 40. Del 3 al 9 de julio de 2021, tendrá lugar esta celebración que, para la ocasión estará dedicada a Belice y a los estudios Siboney, de la Egrem. El pasado 2020, la situación epidemeológica existente en todo el país, impidió la celebración de la fiesta del fuego en toda su magnitud, pero se realizó una edición de homenaje a fundadores de este importante festejo. Orlando Vergés, director de la…

Leer más

Acogerá Santiago de Cuba XVIII Encuentro de Cerámica Terracota 2021

 Las artes plásticas vuelven a apoderarse del espacio virtual desde Santiago de Cuba, cuando a partir del próximo sábado 15 comience el XVIII Encuentro Internacional de Cerámica Terracota 2021. Como cada edición, la cita es auspiciada por el Taller Cultural Luis Díaz Oduardo, una institución líder en la promoción del trabajo de los artistas visuales de este territorio y un poco más allá. De igual modo, se suman a la organización y promoción del evento el Consejo Provincial de las Artes Plásticas y la Casa de la Cerámica, esta última  con un sobresaliente trabajo – desde su creación en…

Leer más