“FUIMOS CRECIENDO JUNTOS, MI ÁFRICA Y YO”

● Conversamos con Marvin Rodríguez Torres, fotógrafo, investigador, curador del Centro Cultural Africano Fernando Ortiz Marvin es un carácter difícilmente clasificable. Podría estar sentado y aun así estaría viajando.  Él intenta correr el horizonte, todos los días un poco más. La Imagenología fue su entrada a la fotografía, el parto de la idea de ser artista, como él mismo dice. Pero… ¿Cómo fue su encuentro con África, con el África lejana, la del otro lado del Atlántico, la ancestral? ¿Cómo, con el África que  convive con nosotros, que nos toca,…

Leer más

Finalizò XIII Encuentro Orìgenes de la AHS santiaguera

 Luego de tres dìas de intercambios sobre la traducciòn literaria en la Cuba actual, el legado martiano y un acercamiento a su obra desde diversas miradas, entre otros temas, finalizò la XIII Jornada Literaria Orìgenes, un encuentro que organiza la Asociaciòn Hermanos Saìz en Santiago de Cuba de conjunto con la cèlula de Contramaestre. Sobre las particularidades del evento este 2021, cuyas sesiones fueron a travès de las redes sociales a causa de la Covid 19, le comentamos en el siguiente reporte periodìstico. Visitas: 36

Leer más

ANCESTROS o la ensoñación musical de Evelin Ramón en Montreal

Ancestros, un recorrido por la sonoridad contemporánea, la narración oral y la tradición, de la compositora e intérprete cubana Evelin Ramón, tuvo su estreno mundial on line en fechas recientes, desde su propio estudio en Montreal, ciudad donde reside. La artista agradeció especialmente el apoyo del Consejo de las Artes y las Letras de Québec. Evelin Ramón contó a la revista “Música y algo más” de la emisora cultural Radio Siboney, acerca de los inicios en Santiago de Cuba (su ciudad natal), la música electrónica y sus proyectos creativos. Este…

Leer más

El adiós entre poemas: recordando al Apóstol

Tan solo vivió 42 años el más universal de los cubanos. Cayó en combate el  19 de mayo de 1895 en Dos Ríos. Tuvo una breve pero fecunda existencia en la que no escapó a su pluma tema alguno,  la muerte no fue la excepción. En su obra escribió sobre la partida de seres queridos y  sobre quienes mueren en brazos de la Patria agradecida. Muchos de sus poemas atesoran el adiós de las personas que de un modo u otro marcaron su vida. Escribió al producirse la muerte del…

Leer más

Celebran en Santiago de Cuba Día internacional de los museos

El museo de la Lucha clandestina fue el escenario para celebrar en Santiago de Cuba , el acto provincial por el día internacional de los museos, este 18 de mayo. Suitberto Frutos Heredia, director del CPPC, hizo entrega de los premios del Centro Nacional de Patrimonio Cultural, a la Museóloga Destacada en el ámbito nacional,   Leisy Yaque, y en la misma categoría, Mención Especial a Ivón Mejías Miralles.  En este mismo contexto fue reconocido el museo La Isabelica y sus trabajadores , Sitio este ubicado a 1119 metros sobre el…

Leer más

Pensar desde los Orìgenes para hablar de literatura cubana actual

La joven vanguardia artìstica en Santiago de Cuba continùa aprovechando las posibiliades q brinda el espacio virtual, y desarrolla en èl su itinerario de eventos, quizàs con màs riqueza participativa que en ediciones tradicionales.Esta vez le corresponde al XIII Evento Orìgenes, que realiza la Asociaciòn Hermanos Saìz en la provincia, de conjunto con su cèlula del municipio Contramaestre, desde este martes 18 y hasta el pròximo jueves 20.La cita propone un espacio para el debate literario mediante mesas teòricas, conferencias, lecturas, presentaciones de libros y otras actividades como exposiciones fotogràficas…

Leer más

Un 17 de mayo lleno de historia.

Hoy celebramos el día del campesinado cubano. Hombres y mujeres cuyo tesón y sudor diarios, hacen florecer los surcos y sustentar la mesa. En esta fecha también recordamos tres notables acontecimientos acaecidos en años diferentes. El 17 de mayo de 1946 fue vilmente asesinado Niceto Pérez, un humilde campesino guantanamero que trabajaba la tierra en su pequeña finca María Luisa, asentada en El Vínculo, que formaba parte del Realengo 18, en la actual provincia de Guantánamo. Niceto, decidió no claudicar ante los injustos e inhumanos desalojos que sufrían los campesinos…

Leer más