Feliz día de la prensa cubana

Hoy los periodistas cubanos celebran su día. Este 14 de marzo ha llegado con el compromiso aún mayor de mantener informado al pueblo, en el contexto actual en el que estamos, bajo los efectos de una pandemia que ha vuelto nuestras rutinas productivas muy diferentes. Cuando se han tenido que trazar estrategias, para seguir cumpliendo con nuestra labor y a la vez proteger nuestra salud.Tanto es así que la Emisora Radio Siboney, ha dado espacio no solo al acontecer cultural que la caracteriza, para, cómo los otros medios, luchar desde…

Leer más

Periodismo: ÉTICA, UTOPÍA y CABALGADURA

A los nueve días del mes de julio de mil novecientos noventa y uno, el Rector de la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba, expidió mi título de Licenciado en Periodismo. En 1991, inicié mi vida laboral en el periódico Venceremos de Guantánamo. Un bombillo encendido era noticia; cuatro ruedas, excentricidad y una hamburguesa, la bendición. Era la crisis de los noventa, llamada noblemente “período especial”.  La conmovedora entrevista que me concedió Florentina, la hija del poeta Regino E. Boti y la visita a la Loma de Malones, cerca…

Leer más

Otorgan Premio Nacional de Cine 2021 a Mario Balmaseda

El Premio Nacional de Cine 2021, el más importante galardón cinematográfico otorgado en Cuba, fue concedido al actor Mario Balmaseda, por su reconocida trayectoria en el séptimo arte, el teatro y la televisión. Instituido en el año 2003, este galardón ha reconocido a figuras como Alfredo Guevara, Julio García Espinosa, Humberto Solás, Enrique Pineda Barnet, Daisy Granados y Eslinda Núñez. Balmaseda estudió Dramaturgia en el Teatro Nacional de Cuba y en la entonces República Democrática Aleman y tiene en su prolífico haber cinematográfico títulos como El hombre de Maisinicú (Manuel Pérez Paredes,…

Leer más

Periodismo cultural para entender el arte

 Por estos días en Cuba los periodistas están de celebración. Y cuando estamos en medio de la jornada de la prensa nacional, que culmina el venidero domingo 14 de marzo, la ocasión es propicia para acercarnos al periodismo cultural, ese proceso mediante el cual conocemos sobre el hecho artístico y sus hacedores.  Pero cuando hablo de periodismo cultural no lo hago únicamente pensando en quienes informan de lo que sucede en materia de literatura, artes plásticas, escénicas o la música. Me refiero más bien a aquellos profesionales que van un poco más allá, y que gracias a su trabajo…

Leer más

Festival Primavera de cuentos desde las plataformas virtuales

El Festival Primavera de cuentos se desarrollará del 18 al 20 de marzo de manera virtual y estará dedicado a Mayra Navarro, maestra de los narradores orales cubanos, fallecida en diciembre de 2019. El Proyecto NarrArte y el Foro de Narración Oral Mayra Navarro, son los organizadores de este evento que llega a su oncena edición y contará con la participación de artistas de varios lugares del mundo como Canadá, España, Colombia, México, Perú, Puerto Rico, Cuba, entre otros. Por vez primera será la radio la principal vía de difusión…

Leer más

Celebró 81 años el actor Santiaguero Dagoberto Gaínza

Este 9 de marzo arribó a sus 81 años el actor y director del la compañía teatral A dos manos. Santiago Apóstol de esta urbe que reafirma sus deseos inmensos de seguir haciendo teatro, especialmente desde su proyecto que de paso celebra también sus primeros 21 años. Una extensa trayectoria sobre las tablas, lo mismo en salas, teatros, parques, comunidades, cine, televisión, radio, convierten al Dago de Santiago de Cuba, en una de las figuras cimeras de esta manifestación en el país. Y en todo momento, Gaínza ha tenido a…

Leer más

DAGOBERTO, 81

¿Cuántas  veces habré hablado, habré visto, habré aplaudido a Dagoberto Gaínza Pérez y a su partenaire  inseparable, Nancy Campos? Es ella quien ha dicho ―y ha dicho bien―, que las calles y las tablas de esta ciudad han de tener guardadas  sus palabras y latiendo, sus gestos. Suma cada anécdotas este caballero larguirucho… como aquella en que corporizaba a un indio y recibe una llamada urgente. Salió disparado a tomar un transporte, sin reparar demasiado en su escaso atuendo. Un loco suelto en Santiago de Cuba… Dagoberto Gaínza es, a…

Leer más

Con sus Remembranzas, Karachi celebra sus 45 años

 Este 2021 la afamada agrupación Los Karachi cumple 45 años. Con una carrera consolidada después de seis discos presentados y un sólido prestigio entre las agrupaciones bailables del país, puede darse el lujo de volver a sus raíces. Es así como, su rutina actual está centrada en terminar la grabación de su próximo disco, Remembranzas. Los emblemáticos estudios Siboney de la EGREM en Santiago de Cuba, acoge la producción del fonograma que pretende llevar a los más jóvenes la música de las grandes orquestas de los 70 y 80 como Los Latinos, La Monumental, Los Reyes 73,…

Leer más