Convoca el Instituto de periodismo José Martí al Taller de Redes Sociales

Desde este 16 y hasta el 22 de marzo el Instituto Internacional de Periodismo José Martí realizará el proceso de inscripción al Taller de Redes Sociales con que estrenará su plataforma de educación a distancia. Con el nombre Aula Virtual de Periodismo y dirección https://aulavirtual.upec.cu/, comenzará  este nuevo espacio para multiplicar el conocimiento desde la web. Y lo hace con uno de los cursos más demandados en el Instituto en los últimos años. El profesor Manuel Alejandro Romero, Máster en Bibliotecología y Ciencias de la Información, es el coordinador de este primer…

Leer más

Alejandro Almenares: la trova en sí misma

Dicen que hijo de gato caza ratón, o que hay gente que viene con los genes inequívocos, que tal parece marcada a fuego para un destino. Esas frases, esos refranes, parecen estar describiendo a Alejandro, el hijo de Ángel Almenares.  Si su padre pudo conformar la historia típica de los trovadores de esta ciudad, su hijo no ha sido menos.  El primero, Ángel Almenares, nacido en 1902, fue un reconocido timbalero antes de convertirse, a fuerza de estudio autodidacta, en uno de los guitarristas acompañantes más solicitados del ambiente bohemio santiaguero. Fue, además, compositor de famosos boleros como Ya te…

Leer más

Cronicar es SALVAR / Un NIÑO frente a UNA JOYA

No sé a ciencia cierta que edad tendría, por más que he hurgado en mi mente. Hay muchas brumas en los primeros años, aunque siempre hay recuerdos que quedan prendidos, como alfileres de oro, en algún lugar que nadie puede arrancar. Así me ocurrió con aquella función en el santiaguero teatro Oriente, que sigue allí, ahora como un dinosaurio detenido. Curiosamente, mis primeras salidas están vinculadas al ballet. Mi hermana Esther lo estudiaba, lo vivía, daba los besos bailando. Eso siempre me impresionó. Pues… se abrieron las puertas de cristal…

Leer más

Desde mañana, la trova cubana de Festival

Para regocijo de los amantes del género, vuelve la trova a ser el centro de atención cuando a partir de mañana y hasta el 19 de marzo se desarrolle una nueva edición del Festival Pepe Sánchez. Será la número 58, la que correspondía realizarse el pasado marzo de 2020 y que la novedad de la Covid 19 obligó a suspender. Ahora, por suerte, las plataformas digitales permiten su realización. De esta manera, más de un centenar de páginas de Facebook enlazadas al sitio Streaming Cuba permitirán a internautas desde nuestro país y fuera…

Leer más

Festival de la Trova Pepe Sàchez online en Santiago de Cuba

Este 2021 la edición 58 del Festival de la Trova Pepe Sánchez se realizará desde las plataformas online por la presencia aún de la COVID-19. La festividad en este nuevo encuentro se desarrollará entre los días 17 y 19 de marzo y rendirá merecido tributo al veterano trovador santiaguero Alejandro Almenares, consagrado guitarrista y compositor que recibirá además la Distinción por la Cultura Nacional;artista que ha mostrado su talento en los más renombrados escenarios de la trova de Cuba y el mundo.  Como preámbulo a la cita, el sello Unicornio…

Leer más

Feliz día de la prensa cubana

Hoy los periodistas cubanos celebran su día. Este 14 de marzo ha llegado con el compromiso aún mayor de mantener informado al pueblo, en el contexto actual en el que estamos, bajo los efectos de una pandemia que ha vuelto nuestras rutinas productivas muy diferentes. Cuando se han tenido que trazar estrategias, para seguir cumpliendo con nuestra labor y a la vez proteger nuestra salud.Tanto es así que la Emisora Radio Siboney, ha dado espacio no solo al acontecer cultural que la caracteriza, para, cómo los otros medios, luchar desde…

Leer más

Periodismo: ÉTICA, UTOPÍA y CABALGADURA

A los nueve días del mes de julio de mil novecientos noventa y uno, el Rector de la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba, expidió mi título de Licenciado en Periodismo. En 1991, inicié mi vida laboral en el periódico Venceremos de Guantánamo. Un bombillo encendido era noticia; cuatro ruedas, excentricidad y una hamburguesa, la bendición. Era la crisis de los noventa, llamada noblemente “período especial”.  La conmovedora entrevista que me concedió Florentina, la hija del poeta Regino E. Boti y la visita a la Loma de Malones, cerca…

Leer más

Otorgan Premio Nacional de Cine 2021 a Mario Balmaseda

El Premio Nacional de Cine 2021, el más importante galardón cinematográfico otorgado en Cuba, fue concedido al actor Mario Balmaseda, por su reconocida trayectoria en el séptimo arte, el teatro y la televisión. Instituido en el año 2003, este galardón ha reconocido a figuras como Alfredo Guevara, Julio García Espinosa, Humberto Solás, Enrique Pineda Barnet, Daisy Granados y Eslinda Núñez. Balmaseda estudió Dramaturgia en el Teatro Nacional de Cuba y en la entonces República Democrática Aleman y tiene en su prolífico haber cinematográfico títulos como El hombre de Maisinicú (Manuel Pérez Paredes,…

Leer más