Por estos días en Cuba los periodistas están de celebración. Y cuando estamos en medio de la jornada de la prensa nacional, que culmina el venidero domingo 14 de marzo, la ocasión es propicia para acercarnos al periodismo cultural, ese proceso mediante el cual conocemos sobre el hecho artístico y sus hacedores. Pero cuando hablo de periodismo cultural no lo hago únicamente pensando en quienes informan de lo que sucede en materia de literatura, artes plásticas, escénicas o la música. Me refiero más bien a aquellos profesionales que van un poco más allá, y que gracias a su trabajo…
Leer másFestival Primavera de cuentos desde las plataformas virtuales
El Festival Primavera de cuentos se desarrollará del 18 al 20 de marzo de manera virtual y estará dedicado a Mayra Navarro, maestra de los narradores orales cubanos, fallecida en diciembre de 2019. El Proyecto NarrArte y el Foro de Narración Oral Mayra Navarro, son los organizadores de este evento que llega a su oncena edición y contará con la participación de artistas de varios lugares del mundo como Canadá, España, Colombia, México, Perú, Puerto Rico, Cuba, entre otros. Por vez primera será la radio la principal vía de difusión…
Leer másCelebró 81 años el actor Santiaguero Dagoberto Gaínza
Este 9 de marzo arribó a sus 81 años el actor y director del la compañía teatral A dos manos. Santiago Apóstol de esta urbe que reafirma sus deseos inmensos de seguir haciendo teatro, especialmente desde su proyecto que de paso celebra también sus primeros 21 años. Una extensa trayectoria sobre las tablas, lo mismo en salas, teatros, parques, comunidades, cine, televisión, radio, convierten al Dago de Santiago de Cuba, en una de las figuras cimeras de esta manifestación en el país. Y en todo momento, Gaínza ha tenido a…
Leer másDAGOBERTO, 81
¿Cuántas veces habré hablado, habré visto, habré aplaudido a Dagoberto Gaínza Pérez y a su partenaire inseparable, Nancy Campos? Es ella quien ha dicho ―y ha dicho bien―, que las calles y las tablas de esta ciudad han de tener guardadas sus palabras y latiendo, sus gestos. Suma cada anécdotas este caballero larguirucho… como aquella en que corporizaba a un indio y recibe una llamada urgente. Salió disparado a tomar un transporte, sin reparar demasiado en su escaso atuendo. Un loco suelto en Santiago de Cuba… Dagoberto Gaínza es, a…
Leer másCon sus Remembranzas, Karachi celebra sus 45 años
Este 2021 la afamada agrupación Los Karachi cumple 45 años. Con una carrera consolidada después de seis discos presentados y un sólido prestigio entre las agrupaciones bailables del país, puede darse el lujo de volver a sus raíces. Es así como, su rutina actual está centrada en terminar la grabación de su próximo disco, Remembranzas. Los emblemáticos estudios Siboney de la EGREM en Santiago de Cuba, acoge la producción del fonograma que pretende llevar a los más jóvenes la música de las grandes orquestas de los 70 y 80 como Los Latinos, La Monumental, Los Reyes 73,…
Leer másLázaro Caballero revisita a La Lupe: la fibra humana detrás del mito
El reconocido radialista cubano Lázaro Caballero Aranzola se estrena por la puerta grande como documentalista audiovisual con la obra La Lupe: Esta es mi vida, ya disponible en youtube. Se trata de 48 minutos que exploran la fibra humana, la excelencia artística y los desafíos de uno de los grandes mitos de la musica latina, nacida en la humilde barriada santiaguera de San Pedrito. Su director nos cuenta estas revelaciones en exclusiva, con la mano maestra en la musicalización de este diálogo de Jailer Cañizares Visitas: 631
Leer másPara ti mujer
Guerrillera de todos los tiempos, hoy eres recordada y admirada más que nunca;por tus hazañas, por la impronta que en tu devenir has dejado como huella imborrable…en centros laborales, en el hogar,en la historia de nuestra nación..Sí, escribo de esa belleza inigualable llamada Mujer génesis de toda nuestra existencia. Ella gigante rompe esquemas,en la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), en los Comités de Defensa de la Revolución (CDR),en las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR),en la política y en el arte. En pleno siglo XXI y con una pandemia que hace peligrar…
Leer másMujer y música de la mano este 8 de marzo
En un alarde de romanticismo, alguien dijo una vez que la forma de la guitarra se inspiraba en el cuerpo de la mujer. Aunque exagerada, la frase pegó, porque se sabe que un buen por ciento de la música tiene como objetivo cantar a la mitad más linda de la humanidad. En la música santiaguera, la mujer ha sido una notable inspiración. Desde aquella María Cristina obsesiva y dominante que inspiró una de las composiciones más famosas de Ñico Saquito, pasando por la Macusa idolatrada de Compay Segundo hasta llegar a la Imandra de Felipón, muchos autores de la tierra…
Leer más