Pincel y grabado, arte y tradición para Santiago y el mundo

Por: Rocío González Santiesteban / Fotos: Miguel Rubiera Justiz Santiago de Cuba, 24 oct.- La galería Arte Soy, de Santiago de Cuba, exhibe desde el 19 de septiembre la exposición personal Del cielo y de la tierra, del artista de la plástica Carlos René Aguilera. El metafórico oso polar insertado en cálidos ambientes, elemento formal ya conocido en su obra, está presente en esta muestra, que se mantendrá hasta diciembre en esa instalación. Además, aparecen nuevos protagonistas en sus cuadros, fruto de la lectura de temas científicos que nutren su…

Leer más

Realizan en Santiago de Cuba Primer Festival del Pregón

Por: Barbara Aroche Cuadro Santiago de Cuba, 22 oct.- Por primera vez el Festival del Pregón, “Si te quieres con el pico divertir” se realizó en el territorio de Santiago de Cuba, con el objetivo de rendir homenaje a Bertha Hechavarria, más conocida como Bertha la Pregonera. El evento estuvo auspiciado por el Centro provincial de Patrimonio, Cultura y el Museo de la Música Pablo Hernández Balaguer. Visitas: 56

Leer más

Celebraciones populares en Santiago de Cuba finalizarán hoy Jornada por el Día de la Cultura Cubana

Por: Miguel A. Gaínza Chacón Santiago de Cuba, 20 oct.- La Jornada por el Día de la Cultura Cubana, iniciada en todo el país el pasado 10 de octubre, finalizará hoy en Santiago de Cuba con celebraciones en esta ciudad y en el resto de las localidades de la provincia santiaguera. Cada 20 de Octubre, los cubanos festejan la primera ocasión en que en 1868 se cantó por el pueblo y las fuerzas insurrectas opuestas al colonialismo de España, el Himno de Bayamo, devenido Himno Nacional, en las calles de…

Leer más

Lo primero que hay que salvar es la cultura

  20 de octubre, Día de la Cultura Cubana Por: Claudia Yilén Paz Octubre de 1868. La plaza de Bayamo se repleta de cubanos. Pedro Figueredo (Perucho) está, digamos, en el medio, y como quien dirige una orquesta guía al pueblo. Cantan algo que ha escrito Perucho y que ha nombrado La Bayamesa (con subtítulo Himno Patriótico). Ni Perucho ni los bayameses ese día se imaginaron que marcaban uno de los días más importantes de la Historia de Cuba y de la cultura del país. Visitas: 28

Leer más

Mejora la ciudad de Santiago de Cuba su imagen urbana

Por: Kenia Tabares Robles / Foto: José Vladimir Pérez Santiago de Cuba, 19 oct.- El Centro Histórico, corazón de la ciudad, es uno de los entornos que recibirá los aires de un enero jubiloso. La Plaza de Armas, hoy Parque Céspedes, sitio desde el cual Fidel Castro proclamó el triunfo de la Revolución Cubana, mejorará su imagen a escala urbana. Visitas: 44

Leer más