Nicolás Guillén: de la poesía y de la memoria

«A veces deploro no haber escrito sobre cuanto he visto. La memoria humana no dura mucho tiempo, y pronto se borra de ella la gran masa de recuerdos que, de persistir, harían la vida insoportable (…) Sin embargo, ciertos hechos más o menos lavados por el tiempo persisten en nuestra mente y nos acompañan todo la vida». (1) Así comienza Nicolás Guillén (1902-1989) su libro de memorias, Páginas vueltas, que nos permite asistir, de primera mano, a la atmósfera y las circunstancias de su creación poética. A eso y más.…

Leer más

Se despide la edición homenaje al Festival del Caribe

Con una de las tradiciones más emblemáticas se despidió este jueves el homenaje virtual al Festival Internacional del Caribe. Se trata de la quema del diablo que tuvo lugar en Barrancas , una comunidad de origen haitiano. A pesar de lo atípico de este encuentro, por causa de la situación epidemiológica mundial, hubo oportunidad para la ocurrencia de varios momentos de suma importancia. La entrega del Premio Internacional Casa del Caribe a Mililián Galí Riverí, conocido como Galí Batá, percusionista folclórico y maestro del instrumento, el reconocimiento del Partido Comunista…

Leer más

Celebra el 505 Aniversario de la villa santiaguera Casa de Cultura del poblado del Cristo

El equipo creador de la Casa de Cultura Fernando Boytell, del Consejo Popular del Cristo, ubicado a 12 kilómetros de la ciudad de Santiago de Cuba se une al festejo por los 505 años de existencia de la séptima villa del país. A través de diversas modalidades artísticas organizadas por la brigada de instructores de arte José Martí, mostrarán el encanto de una urbe que enamora a lugareños y visitantes. “En estos momentos que la provincia se encuentra cumpliendo la segunda etapa de pos-covid nuestros jóvenes llenos de ingenio y…

Leer más

Estrenarán documental en saludo al 118 aniversario del natalicio del poeta nacional

Este día 10 se cumplirá el 118 aniversario del natalicio de Nicolás Guillén. En homenaje al poeta nacional se estará estrenando un documental producido por el Ministerio de Cultura y la fundación que lleva su nombre. Según informó la ACN el material está basado en un proyecto artístico de la destacada intérprete cubana Osdalgia Lesmes, con la participación del actor Jorge Enrique Caballero, colaboradores de la Fundación, y forma parte de una jornada tributo que se extenderá durante toda esta semana. Además, se socializarán en el canal de YouTube de…

Leer más

Celebró sus 40 años los Estudios Siboney de Santiago de Cuba.

El programa de actividades de la jornada por los 40 años de los Estudios Siboney, de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (Egrem) y los 20 de La Agencia Son de Cuba, radicado en el oriente de este país se desarrolla con ingenio y creatividad para lograr que Santiago alcance el título de Ciudad Musical, ahora que celebrará el 505. Aniversario de su fundación el próximo 25 de julio. Bajo las medidas preventivas por la actual situación de la Covid-19, se desarrolló el lanzamiento del patrimonio discográfico sonoro de…

Leer más

Paciencia

¿Podrá pedírsele paciencia a un periodista? ¿Es pertinente en el mundo hiperconectado de hoy? Confieso que siempre me fue esquiva, que prefiero correr a esperar. Por el camino descubrí, sin embargo, que contar la historia que te ponen delante, hacerlo como vocación, como destino, requiere de una paciencia inexcusable, insustituible. Que alguien tenga mucho que decir es una suerte, que lo diga bien, un lujo; pero que ponga cierto orden a sus recuerdos, que sepa embridarlos para que no cabalguen desbocados, que no se desdibujen fechas y nombres con el…

Leer más

Inaugurado el IV Salón Internacional del Caribe en la modalidad virtual

Este domingo la galería Oriente de Santiago de Cuba fue el escenario para la inauguración del IV Salón Internacional del Caribe, que este año por la situación epidemiológica que enfrenta el mundo, se realizó de manera virtual. Orlando Vergés , director de la casa del Caribe, y Alberto Lescay, presidente de la Fundación Caguayo se encontraban allí presentes y fueron merecedores de un reconocimiento especial por su apoyo a la realización de este salón. Tania Garcia Lescaille, Profesora de La Universidad de Oriente y Presidenta del Jurado nos ofrece los…

Leer más

Inició en la ciudad más Caribeña de Cuba la Fiesta del Fuego

La actual pandemia del coronavirus, causante de la Covid-19 no fue impedimento para que iniciara desde las plataformas digitales de internet la edición homenaje al Festival del Caribe. En las palabras de apertura Orlando Vergés Martínez director de la institución que organiza esta fiesta multicultural destacó el apoyo brindado por diversas naciones del mundo a favor de mantener la tan esperada Fiesta del Fuego: “En estos largos meses de cuarentena y aislamiento hemos recibido llamadas de diferentes países, preguntando por la realización del Festival, inclusive coordinadores de la Casa caribeña…

Leer más