Por: Reinaldo Cedeño Pineda No sé desde cuando admiro a Elio Salas Rodríguez. Acaso lo conozco desde antes de conocerlo. Sus abrazos me confortan. Él es ahora mismo, uno de los artistas más versátiles de Santiago de Cuba. ¿No lo ha visto en el Patio del Bolero? Su arte es aplaudido en el cabaret, el teatro, los homenajes, las peñas. Lo merece. Su versatilidad, su don de gente, constituye un verdadero regalo. Instructor de Arte en la especialidad de teatro y Licenciado en Estudios Socioculturales, su afán de conocimiento es…
Leer másEtiqueta: Radio Siboney
“Ninguna pandemia nos puede impedir un abrazo sonoro”
Por: Reinaldo Cedeño Pineda Maria Salomé Campanioni González es editora jefa del Portal de la Radio Cubana y editora general del sistema web de la Radio en Cuba. Su aporte, que es decir la radio, se ubica en la primera fila del desafío que significa enfrentar la covid-19. Acompaña, informa y entretiene, se funde en una gran familia, emerge nuestras humanas historias, puede lograr lo que parece imposible. Es la radio. De eso, de la radio que pasa por sus venas, Salomé le cuenta en primera persona a Reinaldo Cedeño……
Leer más“Mis historias han puesto una sonrisa en el rostro de estos días”
Por: Reinaldo Cedeño Pineda Lo conocí una tarde frente al mar, en Caibarién. Dichosa tarde. El horizonte se corre frente a un artista. Sus novelas radiales se han transmitido en varias emisoras del país y ha sido galardonado repetidamente como actor y guionista. Me confesó una vez que le gustan los personajes que se le encabritan. Su verbo y su mano, doman las olas. Ángel Luis Martínez nació en Encrucijada, se inició en Teatro Escambray, integró el elenco de la CMHW, la reina radial del centro, y una vez en…
Leer másLATIDOS / Marieta Sánchez Guerra: “Es la hora de poner el hombro, las manos, el corazón”
Por: Reinaldo Cedeño Pineda Cuando llegue la luna llena / iré a Santiago de Cuba / iré a Santiago. Las paredes de esta taberna recuerda donde estamos. Como si hiciera falta. “La Fabada de Marieta” se encuentra en la mismísima Enramadas, en la calle cantada, en la novia de la ciudad. Marieta Sánchez Guerra, la propietaria del lugar, tiene sangre asturiana. Por eso conoce desde niña como se cuecen la judía y el chorizo, como se sazona con azafrán, como se coloca el pan. Conoce el sabor inconfundible del esfuerzo.…
Leer másLATIDOS / Martha Cabrales: “Hay mucho de bondad y solidaridad, barrio adentro”
Por: Reinaldo Cedeño Pineda Martha Cabrales Arias es una profesional para respetar. Aunque ha dirigido más de un órgano de prensa en sus 44 años de ejercicio, se considera una periodista de filas. Ella es una dama del periodismo. Sobria y profunda. Siempre rodeada de sus colegas, generosa con los demás y como desasida de sí misma. Actualmente es corresponsal de la Agencia Prensa Latina en Santiago de Cuba. A su agudeza para aprehender la trascendencia de los hechos, a su capacidad para calibrar la noticia, debe Santiago de Cuba…
Leer másLATIDOS/Doctora Tayseth Fuente Rojas:”De esta guerra, saldremos vencedores”
Por: Reinaldo Cedeño Pineda La doctora Tayseth Fuente Rojas no tiene horas. Se le andan juntando unas con otras. Desde el Reparto Rajayoga en Santiago de Cuba, donde vive, se levanta todos los días con el sol. “Me tiro a las cinco de la mañana y de un salto estoy en la cocina, inventando… Salgo a la oficina cuando aclara, a revisar lo que en la noche resultó prioridad para el enfrentamiento a la Covid-19, al terminar la reunión del día anterior, que pica sobre las 12 de la noche.…
Leer másFrank en la memoria
Por: Jorge Carlos Albear Supo tu grandeza ubicarte en la historia. Ni las balas que ensangrentaron tu cuerpo, ni los días marcados por la tiranía en su versión más asesina, pudieron ocultar las huellas que dejaste en los cubanos. No habrá delaciones que acaben con tu vida. Hace 62 años el pueblo que te vio nacer encontró como consuelo a tu pérdida una caravana dispuesta a acompañarte a la eternidad. Las calles de esta ciudad te pertenecen. Frank País García. Hombre de gran responsabilidad y compromiso con la Patria. Fundador…
Leer másMoncada, puerta a la historia
Tomado de: Portal de la Radio Cubana. Actualizado por su Autor Todos los días paso cerca de sus muros. Tan cerca que puedo tocarlos. El lumínico me devuelve la frase: “Primer cuartel convertido en escuela”. Detrás de las aspilleras, ya no hay armas, sino pañoletas. Me encanta esa algazara infantil antes de entrar a las aulas. Para todos, este lugar es ahora sencillamente “el 26”. En lo que fuera el teatro Mariana Grajales y en sus alrededores, se inauguró en 1968, el canal de televisión Tele Rebelde, primero construido por…
Leer más