Casa de África santiaguera tendrá en breve su sitio web

 En solo unos días, un nuevo portal sobre las huellas de la cultura africana en Cuba estará disponible en Internet. Se trata del sitio web del Centro Cultural Fernando Ortiz, de Santiago de Cuba, un proyecto ansiado hace mucho tiempo y que finalmente se hará realidad en este mes de abril. En diálogo con Mariluz Bergues, jefa del Departamento Editorial y Responsable de Relaciones Internacionales de la institución, se conoció que el espacio virtual tendrá informaciones diversas, desde la historia de la fundación del Centro, con imágenes y recortes de…

Leer más

Previsto adelanto de la 40 Edición del Festival Internacional del Caribe

La Casa del Caribe de conjunto con la Dirección Provincial de Cultura y el Ministerio de Cultura de la nación convoca a la cuadragésima edición del Festival Internacional del Caribe, que iniciará a finales del mes en curso en este territorio,como digna expresión de la resistencia cultural aprendida de los grupos portadores. El prestigioso evento representa las culturas populares y las tradiciones no solo de la Mayor de las Antillas, sino también del área y es en Santiago de Cuba donde se sumergen en las profundidades de ese mestizaje. Orlando…

Leer más

VOCAL VIDAS: “Soy cubana”, un viaje musical y cinematográfico

VOCAL VIDAS celebrará nueve años de constituida este 8 de abril, con la alegría de protagonizar el documental “Soy cubana” (dirección de Robin Miller) premiado recientemente en un importante festival en Austin, Texas, Estados Unidos… ¿Cómo comenzó este viaje musical y cinematográfico? ¿Cómo ha continuado la creación en tiempo de pandemia? Eso y más nos llevó a casa de Ana Hernández, directora general de la agrupación, con la protección que requieren los tiempos y venciendo el sonido propio de una barriada santiaguera. El editor, Jailer Cañizares, ha hecho posible que…

Leer más

Celeste Mendoza: la voz de la rumba

Considerada la Reina del guaguancó, Celeste Mendoza es hoy casi una desconocida en su país, o al menos no tan mencionada como la trascendencia de su obra lo mereciera. Nació en Santiago de Cuba, en el popular barrio de Los Hoyos, un seis de abril de 1930 –haría hoy 91 años-, aunque emigró muy joven hacia La Habana. Ya para 1950 era una figura reconocida en el circuito de espectáculos nocturnos de la ciudad capital. En aquel ambiente, sin renunciar a los indispensables elementos de diversión propios de los lugares en que se presentaba, supo entregar una rumba interpretada a profundidad, más allá de…

Leer más

Mujeres Cubanas representarán al país en el 31 Festival Internacional de Poesía de Medellín 2021

Cuatro mujeres de la Mayor de las Antillas nos enorgullecen con su participación en la 31 edición del Festival Internacional de Poesía de Medellín, Colombia. Ellas son las poetas Basilia Papastamitiu, Teresa Melo, Lucía Muñoz, y se une al evento la cantautora Marta Campo. El Festival Internacional de Poesía de Medellín es uno de los encuentros de poesías más importantes del mundo. Reunirá a poetas de varios países los cuales entregarán sus escrituras y poemas en parques, auditorios y barrios populares ,en esta ocasión de manera virtual por la enfermedad…

Leer más

Homenaje de Cuba a Cintio Vitier en su centenario

Toda una una jornada se estará realizando desde este mes hasta el 25 de septiembre con el objetivo de celebrar el centenario del intelectual cubano Cintio Vitier.  La constitución de la comisión que estará a cargo , fue la primera de las actividades de homenaje al destacado intelectual cubano. Nacido en Cayo Hueso, Estados Unidos, el 25 de septiembre de 1921, Cintio Vitier produjo una relevante obra literaria como poeta y ensayista. Integrante fundamental del grupo Orígenes, su visión sobre Cuba y sus procesos culturales es insoslayable para entender el…

Leer más

Se suma Asociación Hermanos Saíz a festejos por el 4 de Abril

Inicia el mes de abril y llega con él el festejo juvenil más importante del país, cuando el próximo día cuatro se conmemore un aniversario más de creada la Unión de Jóvenes Comunistas. Para sumarse a las celebraciones por la fecha, la Asociación Hermanos Saíz en Santiago de Cuba ha preparado una jornada que comienza hoy. Sobre ellas nos informa la periodista Dariela Gámez Paz. Visitas: 42

Leer más