El Septeto Ecos del Tivolí celebrará el Día del Son Cubano y el aniversario 127 del natalicio del cantante y compositor Miguel Matamoros , el próximo 8 de mayo con la presentación del álbum “Juramento”. Esa placa fonográfica es un homenaje al género musical del son y al trío Matamoros. Así lo aseguró Jorge Felix Cambet director de la laureada agrupación de Santiago de Cuba:”Contiene 30 temas, todos de la autoría de Miguel Matamoros,tiene muchos invitados entre ellos el maestro Gilberto Santa Rosa que accedió a colaborar en esta producción,…
Leer másAsociación Hermanos Saíz, del 27 al 30 de abril: PENSAR A LA ZURDA
El espacio de reflexión “Pensar a la zurda” de la Asociación Hermanos Saíz se desarrollará del 27 al 30 de abril desde Santiago de Cuba y propone una mirada a la labor de Casa de las Américas y a la huella latinoamericana. Radio Siboney conversó con la profesora Daynet Castañeda (Universidad de Oriente), una de las artífices del encuentro, sobre los propósitos, invitados y proyecciones del encuentro que esta vez compartirá su pensamiento a través de las plataformas digitales. Visitas: 562
Leer más“Las pequeñas palabras” de un grande del periodismo
Hará apenas un mes, que yo escribía anunciando que Reinaldo Cedeño había sido galardonado con el Premio de periodismo cultural José Antonio Fernández de Castro, en aquel momento me sentí muy orgullosa, y hoy me permito seguir estándolo. Esta vez la causa es la presentación de un nuevo libro, y es que este incansable Quijote del periodismo nos sigue regalando su excepcional obra. “Las pequeñas palabras” , fue presentado de manera íntima , por causa de la situación epidemiológica por la que atraviesa la provincia, que impide los eventos con…
Leer másArte y cultura para festejar 25 años de amistad entre Lamentín y Santiago de Cuba
Los 25 años de las relaciones de cooperación entre las ciudades de Santiago de Cuba y Lamentín, en Martinica, serán celebrados aquí durante todo el 2021, con un amplio programa de actividades en el que sobresale lo artístico y cultural. En rueda de prensa realizada recientemente en la sede del Gobierno Municipal, su presidenta, Yaneidis Hechavarría, informó que la campaña de festejos incluye las artes plásticas, la música, la cultura popular y las tradiciones. Entre lo más próximo que resalta de este intercambio cultural está la presencia de artistas e…
Leer másLa Egrem en Santiago de Cuba , se une al Festejo por el Día del Son Cubano.
El Festejo por el Día Nacional del Son en la ciudad Santiago de Cuba el próximo 8 de mayo, propicia el desarrollo de disímiles actividades en su jornada, bajo los protocolos sanitarios por la pandemia de la COVID-19. La Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales( EGREM) de la urbe oriental , protagoniza a través de programas algunas propuestas para agasajar la emblemática fecha. Así lo argumentó Marcos Campins, Director de la institución a este sitio digital:“Comienzan desde los propios Estudios Siboney a desempolvarse algunas matrices que han sido íconos de este género y que…
Leer másSerie CATALEJO: Diálogo y luz desde la escena santiaguera
Para festejar la creación de artistas escénicos e intelectuales desde Santiago de Cuba, para aprehender su humanidad, para conmemorar los 60 años de las Palabras a los Intelectuales y del movimiento teatral santiaguero, los 35 de la Asociación Hermanos Saíz; ha nacido la serie Catalejo. Idea original del actor Alexander Legró ―que conduce y comparte dirección con Reinier Charón―, Catalejo conversó en las tablas con consagrados y noveles del ámbito artístico, con familias de creadores y estrenará en red a partir de este 1 de mayo, esta serie audiovisual que…
Leer másConvoca la UNEAC en Santiago de Cuba al concurso “Canto a la patria “
El comité provincial de la UNEAC en Santiago de Cuba, a través de la Asociación de músicos, convoca al concurso de canciones “ Canto a la patria “. Rodulfo Vaillant, presidente de la UNEAC en la provincia comentó que “ estamos convocando a todos los autores del país, para tener un concurso de canciones en el que participen con dos obras inéditas, que serán remitidas a la dirección de Heredia 264 donde tiene sede nuestra institución. El premio es la oportunidad de grabar los diez temas escogidos y promoverlos”. Con…
Leer másMiguel Barnet: Consideraciones sobre la cultura en el 8vo Congreso del PCC
Así lo afirmó el Apóstol con la profunda visión que caracterizó toda su obra: ¨la cultura, escudo y espada de la nación.¨ A este máxima certera apeló el destacado poeta, narrador, ensayista, etnólogo y político cubano, Miguel Barnet Lanza, delegado del Octavo Congreso del Partido Comunista de Cuba, que tuvo lugar del 16 al 19 de Abril de 2021. Barnet destacó el papel de la cultura para poner en alto el legado de nuestros héroes, mártires y del eterno líder de la Revolución Cubana: Fidel Castro Ruz. Una herramienta indispensable…
Leer más