Hacer más visible la promoción del arte de las nuevas generaciones de creadores, es el propósito del Consejo Provincial de las Artes Plásticas en este territorio oriental. En tiempos de pandemia donde la realización de exposiciones en galerías y sitios públicos no se desarrolla con gran número de asistentes para evitar la propagación de esta terrible enfermedad , se convierten las diferentes plataformas digitales en vías de socialización de las obras como herramienta de interacción con los públicos, alternativa de mostrar no solo en Santiago, sino al mundo el trabajo…
Leer másAnuncian en Santiago de Cuba la jornada de celebración por el día del son cubano
La dirección provincial de Cultura, la Uneac, la empresa de la música y los estudios de grabaciones Siboney de la Egrem en Santiago de Cuba, lideraron una conferencia de prensa que informó sobre los preparativos para celebrar por primera vez en el país, este 8 de mayo, el Día del Son Cubano. El encuentro fue celebrado en una de las salas del teatro Heredia, donde Raulicer García, director provincial de Cultura, y Rodulfo Vaillant, presidente de la Uneac en Santiago de Cuba, dieron a conocer que a principios del venidero…
Leer másGIRÓN, la memoria: “Puedes estar desnudo… pero lo único que importa es vencer”
Roberto Suárez de la Torre era el padre de mis compañeros de juego en el poblado de Boniato, rumbo a las montañas, en Santiago de Cuba. Lo menciono y me vuelvo niño y me envuelve el polvo levantado en una carrera con sus hijos. No supe quién era hasta más tarde, cuando comencé a empatar una contada con la otra, cuando empecé a correr menos y a pensar más. La mirada se le extraviaba, se le perdía allá, sabe dios dónde. Abril le hacía volver a las arenas de Girón.…
Leer másJornada de actividades en Santiago de Cuba ,en saludo al día Internacional de los Monumentos y Sitios Históricos
Una jornada dedicada al día Internacional de los Monumentos y Sitios Históricos se desarrolla en la provincia Santiago de Cuba. Recorridos por rutas y senderos de lugares que muestran el valor social y paisajístico de áreas insignes de la séptima villa del país, conferencias,publicación de artículos, visitas a páginas oficiales,además del reconocimiento a las mujeres y hombres que han dejado su huella en el trabajo de conservación y restauración ,en esta ocasión de forma online por la enfermedad del nuevo corona virus ,son algunas de las acciones realizadas. Dairelis Victoria…
Leer másRecordando a Don Miguel
Miguel Matamoros debe ser el santiaguero más conocido en el mundo. Seguramente en Panamá, en Francia, en Australia y en Polinesia, cualquiera puede responder sin problemas quién es el autor de Son de la loma. Quizás lo que pocos sepan es que este 15 de abril, hace 50 años, perdìamos a Don Miguel. Y nosotros, santiagueros, cubanos todos, estàbamos de luto. Porque su música, y sus letras, llevan el sabor de esta ciudad y su gente, en sus alegrías y tormentos, con sus penas y sus pasiones. Las lomas de…
Leer másGONZALO GONZÁLEZ: PREMIO A LA CONSAGRACIÓN
Pocos como él, con esa energía inagotable, con esa capacidad para unir, con esa vocación para que la cultura, y especialmente la música, brillen. Nunca le hallarás sentado, no sería él. Y allí donde pone su mano, la obra fluye. Gonzalo González es un hacedor, con una labor difícilmente clasificable. Puedo decir que es un promotor estrella, mas eso no alcanzará. Y es que su hombro, su voz, su aliento, han estado vinculados al universo discográfico y musical, y al espectáculo, la radio, la prensa, la organización de eventos, la…
Leer másDesarrolla su creación desde redes sociales en Santiago de Cuba, nueva generación del Ballet Folclórico Cutumba
La presencia de las nuevas generaciones en la socialización de la danza como expresión artística en la ciudad más caribeña de la isla, realza su importancia y trayectoria en momentos en que la enfermedad del nuevo coronavirus no permite la utilización de los escenarios; espacios que logran una interacción del público más completa a la hora de manifestar ese arte. Idalberto Bandera Sidó, director del Ballet Folclórico Cutumba, destaca su importancia :” La madurez del ballet folclórico comienza a mostrarse a partir del triunfo de la revolución cubana con la…
Leer másCOMO UN SOPLO DE AIRE FRESCO: Diálogos sobre el libro y la lectura
La Editorial Cubaliteraria y el Observatorio Cubano del Libro y la Lectura han publicado el ePub Como soplo de aire fresco. Diálogos sobre el libro y la lectura, de Fernando Rodríguez Sosa, destaca una nota de la Dirección de Comunicación del Instituto Cubano del Libro. El término ePub es un acrónimo de la expresión inglesa electronic publication (publicación electrónica). Se agrupan en este volumen 15 entrevistas con escritores, editores, traductores, bibliotecarios y periodistas, quienes reflexionan, entre otros temas, en la trascendencia del libro en el mundo contemporáneo, en la necesidad de…
Leer más