El Aniversario 122 del Museo Provincial Emilio Bacardí Moreau – el primero de carácter público fundado en la nación- será agasajado de forma diferente este 12 de febrero del 2021, por la enfermedad de la COVID-19. En homenaje al fundador que le da nombre a la institución se tiene la intención de actualizar la colección de más de 15 mil objetos de esa instalación. Ante la compleja situación epidemiológica que transita el municipio de Santiago de Cuba su colectivo reordena la rutina laboral y la investigación es una de las…
Leer másCancelada II Muestra Internacional de Cine Educativo
Ante la compleja situación epidemeológica por causa de la COVID-19 en Cuba y el mundo, se tomó la determinación de posponer la II Muestra Internacional de Cine Educativo para el 2022, según publicó Prensa Latina. El encuentro, que estaba previsto del 20 de marzo al 10 de abril del presente año, es convocado por la Red del Universo Audiovisual de la Niñez y la Adolescencia (Unial), perteneciente al Instituto Cubano de Investigación Cultural Juan Marinello. En un comunicado del equipo organizador se explicó que la decisión se ajusta al contexto…
Leer másLAS MARACAS MÁS GRANDES DE CUBA
Calle 5ta, número 32, poblado de Cuabitas, Santiago de Cuba. Es el lugar del taller de instrumentos musicales de Harlem Campos. Un cuarto de siglo apostando a la excelencia. Atravesamos el largo pasillo para ser testigos del acontecimiento. Toda la familia se emplea en poner el toque mágico a lo que sale de las manos. Nos vemos rodeado de güiros, maracas, baquetas, claves, pinceles, incluso cornetas chinas. Se exhiben con orgullo las fotografías de aquellos que han tocado alguna vez los instrumentos que aquí se fabrican, o que lo atesoran…
Leer másJOSÉ MARTÍ, el diálogo permanente con los cubanos
El 28 de enero de 1853 nació “una llama” en la calle de Paula, al decir de Mirta Aguirre. En su pensamiento, Gabriela Mistral apreció “la condición arcangélica donde radican su ternura y su fuerza”y Joel James “su futuridad palmaria”. Por si fuera poco, Cintio Vitier advirtió que Martí “se nos entra en el alma mucho antes de que hayamos podido comprender a cabalidad la trascendencia de su obra”.Esa capacidad de trascendencia, esa futuridad, esa relación permanente con los cubanos de hoy, son temas compartidos con un martiano esencial como…
Leer másHomenaje a Martí desde Antorchas Virtuales
Los jóvenes de la segunda capital del país se unieron -como manda la tradición- al homenaje del 168 aniversario del natalicio del Apóstol de la Independencia José Julián Martí Pérez en la histórica marcha de Las Antorchas, que en toda su génesis se realizó por vez primera, desde las plataformas digitales en la madrugada de este 28 de enero debido a la enfermedad del nuevo coronavirus. Ante la presencia de esa terrible pandemia los santiagueros desde el ciberespacio con las etiquetas #AntorchasMartianas, #MartíEntreNosotros, #CubaViva, #MartianosHoy, #IdealesDeLuz, #ConElRemoDeProa y #JuvenilMartiano, mostramos…
Leer másConvoca Cuba a la Bienal Internacional de Humorismo Gráfico en su 22 edición
Una nueva convocatoria a participar en la ya conocida Bienal Internacional de Humorismo Gráfico ha dado a conocer el Círculo de Humoristas e Historietistas de la Unión de Periodistas de Cuba (Upec) y el Museo del Humor de San Antonio de los Baños, con el coauspicio de la dirección provincial de Cultura de Artemisa. Se trata de la XXII Bienal Internacional de Humorismo Gráfico, que tendrá lugar entre el 11 y el 14 de abril del presente año. Jorge Legañoa Alonso, vicepresidente de la Upec y al frente del Comité…
Leer másPLAZA SANTIAGO: Nuevo programa cultural desde la pantalla oriental
Un nuevo programa cultural se forja en Santiago de Cuba, bajo la conducción de la periodista Karina Sotomayor Otero (Tele Turquino) y de las cámaras del experimentado artista del lente, Carlos Alberto Fernández López(Producciones Amanda). El espacio tendrá una óptica crítica sobre el panorama artístico generado en Santiago de Cuba, incluida una mirada a los espacios habituales y a la labor institucional. Asimismo, intenta un diálogo franco sobre el pensamiento y los proyectos que genera el territorio como parte de la cultura del país. Karina Sotomayor, directora y guionista de esta propuesta,es graduada de Historia del Arte en la Universidad de Oriente (2002) y desde hace tres lustros es corresponsal de la televisión cubana para la esfera…
Leer másCelebraron de forma atípica el aniversario 43 del Sistema de Casas de Culturas trabajadores del sector en el poblado El Cristo.
El centro cultural Fernando Boytell Jambú del santiaguero Consejo Popular del Cristo celebró de una manera bastante atípica el aniversario 43 de creado el Sistema de Casas de Cultura. La entidad mantiene vigente su misión en la aplicación de llevar a los diversos sectores de la población nuevos saberes culturales, garantizando así su formación integral, especialmente en el público infantil y joven; no solo en las áreas céntricas del poblado sino en aquellas de difícil acceso conocidas como el Plan Turquino, espacio en que los instructores de arte de la…
Leer más