Por: M.Sc. Miguel A. Gaínza Chacón Con la melodía de Vocal Adalias dio inicio la conferencia de prensa de la 38 edición del Festival del Caribe en el Palacio de Computación ubicado en la calle Enramadas, lugar que durante los días del evento, funciona como centro de prensa desde donde se originarán los envíos de agencias y corresponsales acreditados. Visitas: 50
Leer másClima y estado del tiempo: componentes del patrimonio cultural cubano
Por: Lidiuska Cardero Dieguez Santiago de Cuba, junio 29.- La notable influencia del clima sobre la cultura, el temperamento y las costumbres de los cubanos es un hecho demostrado. Las peculiarides del tiempo atmosférico y del clima de la isla han sido evaluadas y estudiadas bajo diferentes puntos de vista: el ciudadano común, el científico, el poeta y el narrador, el cronista y el viajero, quienes han dejado testimonio de sus impresiones sobre el tema a lo largo de medio milenio de memoria histórica, pasando a formar parte de nuestro…
Leer másRecordarán en Santiago de Cuba los 120 años de la batalla naval España vs. USA
Por: M.Sc. Miguel A. Gaínza Chacón Santiago de Cuba, junio 29.- Cuando se cumple un aniversario cerrado: 120 años, será recordada en esta ciudad, de manera especial, la batalla naval España vs. USA del 3 de julio de 1898, que significó el aniquilamiento de la escuadra ibérica y un sacrificio innecesario de cientos de marinos hispanos. Nuevamente, el Simposio sobre la actividad para la conservación del patrimonio natural y cultural subacuático, Simposub Cuba en su edición de 2018, incluirá el tema del combate naval entre españoles y norteamericanos en su…
Leer másImparable arte naif en Santiago: Proyecto “Bayate…” irá a Santa Fe, Estados Unidos
Por: M.Sc. Miguel A. Gaínza Chacón Santiago de Cuba, junio 28.-El proyecto Bayate Ruta para una Historia tendrá protagonismo durante el 38. Festival del Caribe dedicado a la cultura popular de Puerto Rico y en la 15. Feria Internacional de Arte Popular, en Santa Fe, Nuevo México, Estados Unidos. El 5 de julio próximo, dos días después de la apertura de la también llamada Fiesta del Fuego consagrada esta vez a la tierra borinqueña, quedará abierta en el Estudio Taller Arte Naif Bayate, en la calle Santo Tomás la exposición…
Leer másReverencia, un regalo para todos los soneros
Por: Lidiuska Cardero Dieguez Santiago de Cuba, junio 27.-Pedro Antonio Tirado Vaillant es un santiaguero que ha decidido consagrar su vida a la música, aunque se inició en el mundo del arte como rumbero, su trayectoria lo evidencian como fiel exponente del son en Santiago de Cuba y gran parte del mundo. Una labor constante en defensa de la música popular bailable distingue a Son de Buena Fe, agrupación que fundó el 15 de noviembre de 1997 en esta ciudad y que forma parte del Catálogo de Excelencia de la…
Leer másCómo se mira un noticiero luego de sus 58 años
Por: Karina Sotomayor Otero Santiago de Cuba, junio 26.-El hecho de que a través del cine, Cuba haya estado presente por vez primera en las pantallas de Mozambique y Angola, demuestra que a la independencia política de los pueblos, corresponde también su independencia cultural “, así expresaba el cineasta Santiago Álvarez, en una de sus tantas reflexiones sobre la importancia del testimonio documental. Visitas: 48
Leer másEstrenarán en Santiago de Cuba documental “La fiesta se llama changüí”
Por: M.Sc. Miguel A. Gaínza Chacón Santiago de Cuba, junio 25.-Los realizadores del documental La fiesta se llama changüí, dedicado a ese género cantado y bailable oriundo de la tierra guantanamera, lo estrenarán en esta urbe, luego de su presentación en la vecina ciudad de Guantánamo. Así lo dio a conocer Rubén Gómez Neyra, director de programas de radio en Santiago de Cuba y productor y guionista de “La fiesta…”. Visitas: 71
Leer másSesionará Taller Nacional dedicado a los sucesos del 26 de Julio de 1953
Por: Dorellis Estiú Cantillo Santiago de Cuba, junio 22.-Para no dejar morir la historia y en saludo al aniversario del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, sesionará en el salón de los vitrales de la Plaza de la Revolución “Antonio Maceo Grajales” de nuestra ciudad, el taller nacional aviversario 65 del 26 de julio. Visitas: 60
Leer más