Beny Moré: una forma abreviada de decir Cuba

Es el 19 de febrero de 1963, a filo de las cuatro de la tarde. Cuba entera está pendiente de las noticias.Varios se acomodan en los portales frente a los grandes almacenes y tiendas de electrodomésticos, y miran a los televisores a través de las vidrieras. Otros, en las cocinas de sus casas, se reúnen con sus familiares alrededor del aparato de radio. Todos sienten que uno de sus hijos, el novio, el hermano, se les va. Es Benny Moré, el lajero que desde hace una década se disputa con los políticos y celebridades los titulares de…

Leer más

Se celebrará en todo el país Día del Son Cubano

El próximo ocho de mayo será festejado en nuestro país el Día del Son Cubano. El anuncio fue dado a conocer hace unas jornadas por el Maestro Adalberto Álvarez, quien recordó la institución de esa celebración el pasado año por el Ministerio de Cultura.  Según la Agencia Cubana de Noticias, para el venidero ocho de mayo se organiza desde La Habana un gran concierto en el que intervendrán importantes soneros del país, e hizo una invitación para que todos los defensores del género interesados en participar lo hagan desde sus territorios, teniendo en cuenta sobre…

Leer más

Santiago Feliú y su antológico Para Bárbara

 Hay autores a los que les basta una sola composición para consagrarse. Después, por mucho que produzcan mejores canciones que aquella que lo hizo famoso, esa lo perseguirá por los escenarios y el público se la pedirá en cada concierto. Así le pasó a Santiago Feliú con Para Bárbara, el que escribió, recién casado y con 18 años, para su esposa. A pesar de que ese matrimonio durara apenas año y medio, el tema ha quedado como uno de los momentos más altos de la lírica neo trovadoresca cubana, y una de las composiciones que simbolizan…

Leer más

Rodrigo Prats: un imprescindible del pentagrama cubano

Este siete de febrero se recordó en Cuba el natalicio de uno de los más grandes músicos que ha dado este país, Rodrigo Prats, quien fuera además compositor y director de orquesta. Rodrigo Prats desde pequeño se inclinó por el arte, influenciado por su padre, Jaime Prats, flautista y compositor, y autor además del conocido bolero Ausencia. De él tomaría las primeras lecciones, al igual que de su abuela, Elvira Meireles, considerada por los historiadores como una de las más grandes figuras del género bufo en Cuba.  La formación académica y musical del joven Prats…

Leer más

Más de medio siglo de música y compañía

Por Dariela Gámez Paz A 51 años de creada este 9 de agosto, Radio Siboney continúa en la preferencia de sus oyentes. El nuevo cumpleaños la sorprende con aires de renovación. No por casualidad embellece sus locales, se perfecciona. De fiesta estamos todos los que amamos su historia, sus vivencias y construimos el futuro desde la casa instrumental. Más de medio siglo regalando música y compañía, hoy evocamos sus inicios a través de la crónica de la periodista Dariela Gámez Paz. Visitas: 130

Leer más

Un pincel para dibujar el Caribe

Por: Dariela Gámez Paz Santiago de Cuba, 3 jul.- Como preámbulo al inicio este miércoles del Festival del Caribe, la víspera fue inaugurada en la Galería Arte Soy, de Santiago de Cuba, la muestra Silencio, del joven artista santiaguero Alejandro Lescay Hierrezuelo. Allí se apreció el trabajo más actual del creador, quien recientemente participó en la Bienal de La Habana y que justamente a esta muestra trajo parte de lo que en esa ocasión expuso, junto a otras obras inéditas. Visitas: 294

Leer más

De fiesta el Caribe desde este miércoles en Santiago de Cuba

Por: Dariela Gámez Paz Santiago de Cuba, 2 jul.- Quienes por estos días quienes deseen conocer cómo suenan el candombe y la murga, géneros musicales de Uruguay; o cuál es la historia común entre Cuba y esa nación suramericana; o cuántos atractivos pueden tener el arte y la cultura rioplatense; tendrán la oportunidad entre el tres y el nueve de julio en Santiago de Cuba, durante los días del Festival del Caribe. Hasta esta ciudad llegará una delegación integrada por unos 130 uruguayos, para reverenciar la dedicatoria a su país…

Leer más

Será hoy gran estreno de la obra Siete Mares por el Cutumba

Por: Dariela Gámez Paz Santiago de Cuba, 28 jun.- Luego de varios meses de ensayo y montaje, y con puesta en escena y coreografía de la destacada bailarina Danys Pérez, más conocida como La Mora, este viernes a las 8:30 de la noche en la sala principal del Teatro Heredia será finalmente el estreno de la obra Siete Mares, con la que el Ballet Folclórico Cutumba continúa celebrando su aniversario 60. Visitas: 191

Leer más